La Primera Fiscalía Penal Corporativa, en compañía de miembros de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Huancavelica, intervino el almacén de alimentos del programa de alimentación Wasi Mikuna, ubicado en la I.E. 37001 “Pepín Cárdenas”. Esta acción se realizó luego de que tres escolares y una madre de familia presentaran síntomas de intoxicación.

MIRA ESTO: Los mejores potajes de  Huancayo en la Ruta Gastronómica

Los profesionales tomaron muestras de los productos alimentarios que se presume habrían causado la intoxicación, entre ellos: conserva de filete de jurel, marca Casali; arroz de la marca Fortificante; y aceite Beltrán. De estos productos se extrajeron muestras que serán analizadas en un laboratorio acreditado en la ciudad de Lima, para determinar si son aptos para el consumo humano.

La directora adjunta, Áurea Consuelo Castro Salazar, manifestó que, desde el reporte del primer caso de presunta intoxicación, se aperturó una investigación. Hasta el momento, se han registrado tres casos en el distrito de Ascensión, cuatro en la I.E. Pepín y ocho en el centro poblado de Chupaca. Otros distritos afectados son Anchonga, Tinquerccasa y Yauli.

TE PUEDE INTERESAR: Alcalde de Huancayo ofrece ayuda con la basura, pero el de El Tambo la “evaluará”

Se ha suspendido la distribución de todas las conservas de pescado, pollo y pavita mientras duren las investigaciones del brote de intoxicación. Para evitar que las instituciones educativas se queden sin alimentos, el programa Wasi Mikuna ha entregado un nuevo lote de arroz fortificado.