La Red de Salud Huaytará, reportó que el personal de los establecimientos de salud de su jurisdicción, brindó atención a los pobladores que resultaron afectados producto de los enfrentamientos que se registraron en el sector de Rumichaca, donde se produjo quema de llantas, lanzamiento de bombas lacrimógenas y ataques con piedras. Esto en el marco del paro regional que viene acatando la población huancavelicana exigiendo el asfaltado definitivo de la carretera Huancavelica – Santa Inés – Rumichaca.

Los servidores de salud dispusieron la formación de 4 brigadas en diferentes puntos, la primera de ellas atendió a 45 pacientes afectados, la segunda brigada a 54 pacientes, la tercera a 40 pacientes y la cuarta a 38 pacientes, quienes presentaban dolor de cabeza, dolor abdominal, náuseas, desmayos, insuficiencia respiratoria, mal de altura, disnea, ardor de ojos y de vías respiratorias. Se logró la estabilización de dichos pacientes.

Asimismo, entre las personas que sufrieron afectaciones a la salud de mayor consideración y que fueron trasladadas al centro de salud de Pilpichaca, están un paciente herido por quemadura, tres pacientes con dolor abdominal, dos con insuficiencia respiratoria aguda, quienes recibieron atención en el establecimiento sanitario.

Cabe señalar que, para la atención de las emergencias, se desplazaron al sector 15 servidores de salud a bordo de una ambulancia.

De otro lado, al promediar las 05: 30 p.m. la Red de Salud Huancavelica informó que producto de la dispersión de los manifestantes por parte de la Policía, incidencia que se registró en inmediaciones de la Municipalidad Provincial Huancavelica y donde se habrían utilizado gases lacrimógenos, ningún poblador resultó afectado por asfixia, de igual forma, los centros de salud de Santa Ana, Ascensión y San Cristóbal, hasta el momento, no registran heridos durante la jornada.

A su vez, la Red de Salud Angaraes, la Red de Salud Churcampa y la Red de Salud Tayacaja, reportaron que las actividades en esas provincias se desarrollan con normalidad, sin movilizaciones por parte de la población ni bloqueo de vías, por tanto, no se registraron heridos. El personal de salud está vigilante de los acontecimientos y listo para brindar atención oportuna en casos de afectaciones a la salud que pudieran presentarse.