Por segundo día consecutivo, los pobladores de Huancavelica mantienen bloqueada la vía Libertadores, exigiendo la presencia del ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez Reyes, para atender sus demandas por el pésimo estado de la carretera que conecta las regiones de Huancavelica, Ayacucho e Ica.
La protesta, que inició la medianoche del 3 de febrero en el sector de Rumichaca, distrito de Pilpichaca, ha sido organizada por comuneros, transportistas y organizaciones sociales.
Los manifestantes desconocen los acuerdos alcanzados con Provías, entidad encargada de las vías, y acusan de “traidores” a las autoridades regionales y algunos dirigentes que participaron en la mesa de diálogo.
Este martes, los pobladores han intensificado su movilización, dirigiéndose al Gobierno Regional de Huancavelica, mientras insisten en que la presencia del ministro Pérez Reyes es indispensable para resolver el conflicto.
La vía Libertadores, de 100 kilómetros, se encuentra en un estado crítico, especialmente intransitable durante la temporada de lluvias.
Esta carretera es vital para el desarrollo económico de la región, ya que conecta la sierra, selva y costa, beneficiando a agricultores, ganaderos, comerciantes y transportistas que dependen de ella para el traslado de sus productos.
TE PUEDE INTERESAR
- Chilca: Adolescente desaparece tras ser arrastrado por el mar en playa La Ensenada
- VMT: Incendio consume almacén de educación física en colegio Túpac Amaru
- Víctor Velarde: “En la Universidad Nacional de Piura deben elegir a un nuevo rector y no a un comité electoral”
- Bancadas buscan elecciones a su medida
- Partidos políticos gastaron S/ 556 mil de dinero público en abogados