El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informa que, en el mes de diciembre 2020, la variación porcentual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la ciudad de Huancavelica fue de -0.51%, lo que significa una disminución en los precios respecto al mes anterior.
Asimismo, la variación acumulada de enero a diciembre del 2020 fue de 3.58% y la variación anual (diciembre 2019 a diciembre 2020) también alcanzó el 3.58%.
REGISTRO. Según el informe del INEI, La variación porcentual negativa fue debido a la mayor incidencia que tuvo el gran grupo de consumo Transporte y Comunicaciones, que registró una variación de -9,65%.
Lo contrario ocurrió con otros grandes grupos de consumo, que presentaron variaciones porcentuales positivas, entre ellos, Alimentos y Bebidas (0,66%), Alquiler de Vivienda, Combustibles y Electricidad (1,12%), Vestido y Calzado (0,16%), Cuidados y Conservación de la Salud (0,44%), Esparcimiento, Diversión, Servicios Culturales y de Enseñanza (0,03%), Muebles, Enseres y Mantenimiento de la Vivienda (0,03%) y Otros Bienes y Servicios (0,03%).
Cabe señalar que este registro está vinculado a la realidad en a que se vivió debido al estado de emergencia por la pandemia del COVID-19.
“Se espera que el giro económico mejore este año y que no sea afectado por la pandemia, que en el 2020 fue un duro golpe a todos los sectores de la región, como educación, salud y la economía”, dijo Fernando Clemente, consejero de Huancavelica.
El 2.15% es el incremento del consumo general anual a nivel nacional, según reporte del INEI.