Cientos de viviendas construidas en Huancavelica están en riesgo de colapso en caso de ocurrir un desastre natural.
Tras el simulacro de sismo, el alcalde Toribio Castro Cornejo dio a conocer sobre cuáles son las viviendas más propensas a sufrir daños en caso de desastre natural.
TAMBIÉN PUEDES VER: Huancavelicanos acatan simulacro de sismo de terremoto (VIDEO)
“Son las viviendas que están en las zonas aledañas a los cerros, construidas en lugares no apropiados, las instituciones públicas que no cuentan con espacios adecuados para la evacuación y las viviendas construidas en la zona del río por encima de la faja marginal”, manifestó Castro Cornejo.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/L53UYC2ZYBCT5O64JQ6VUVKOVU.jpg)
Al respecto, el burgomaestre dijo que está en coordinaciones con la Autoridad Local del Agua a fin de que se delimite la faja marginal del río.
TAMBIÉN PUEDES VER: Piden a la población a acatar simulacro de sismo en Huancavelica
“Me he acercado al ANA (Autoridad Nacional del Agua), para pedirles que delimiten de una vez la faja marginal de la ciudad y de una vez poner los hitos y evitar que se siga produciendo construcciones en zonas de alto riesgo e invocar a la ciudadanía para evitar que haya viviendas afectadas en la ciudad”, afirmó Castro Cornejo.
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/yER2bWPN/poster.jpg)