• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: ​11 % de la población no tiene agua potable y 17 % no cuenta con desag | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
domingo, 4 de junio de 2023
Huancayo

​11 % de la población no tiene agua potable y 17 % no cuenta con desagüe

Sunass y Sedam priorizaron un proyecto para Azapampa en 2015, pero expediente aún no concluye.

​11 % de la población no tiene agua potable y 17 % no cuenta con desagüe
​11 % de la población no tiene agua potable y 17 % no cuenta con desagüe
Ana Cecilia Matías

amatias@grupoepensa.pe

Actualizado el 11/05/2018 12:00 p. m.

Por falta de infraestructura (reservorios, pozos y redes), al menos un 11 % de la población aún no cuenta con agua potable, mientras un 17 % no tiene desagüe; según cálculo de la empresa Prestadora de Servicios de Agua Potable y Saneamiento (Sedam Huancayo) que administra 18 sectores de Huancayo y seis distritos (El Tambo, Chilca, Huacrapuquio, Huancán, Viques y Orcotuna).

PROYECTOS. Según la representante de la empresa, Kety Rosales, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), realizó una evaluación de los sectores que no cuentan con los servicios básicos y determinó que uno de los problemas más álgidos se vive en el sector de Azapampa.

El estudio fue reafirmado por el dirigente vecinal de dicho barrio, Roel Palomino, quien aseguró que al menos un 60 % de los vecinos no tiene agua ni desagüe. “En algunos lugares hay poca cantidad, en otros se instalaron tubos pero nunca se soltó el agua, otros se abastecen de piletas, otros por cisternas. La problemática es diversa”, señaló.

EXPEDIENTE. Gracias al estudio de Sunass, Azapampa fue incluida en el Plan Maestro optimizado de Sunass (2015); sin embargo se produjeron retrasos en la elaboración del expediente (iniciado en enero de este año) de la obra que beneficiaría a más de 2 500 familias.

“La empresa (Consorcio Aguas de Azapampa) ha solicitado una ampliación y se le ha concedido pero Sedam seguirá de cerca el avance”, expresó Kety Rosales. El expediente se financia con la recaudación de Sedam y está valorizada en 180 mil soles; mientras la obra llegaría a costar 2 millones de soles. La obra contempla la distribución de redes de agua potable en un área de más de 25 hectáreas demarcada entre el río Ali (norte), Av.Alfonso Ugarte (sur), Cimirm (este) y la Av. Sucre (oeste). “El 20 de junio debe concluir el expediente y luego llamaremos a un concurso para la ejecución de la obra”, concluyó Rosales.

ACUERDO. Los vecinos de Azapampa y Sedam acordaron reunirse el 18 de mayo con la empresa, para dar seguimiento a la obra. 

Tags Relacionados:

comunidad de Azapampa

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass)

Sedam Huancayo

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Por qué USA está hundiéndose y dónde ocurre más rápido

Por qué USA está hundiéndose y dónde ocurre más rápido

Las tres comidas más populares del Perú, según ChatGPT

Las tres comidas más populares del Perú, según ChatGPT

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos resuelven la eterna duda

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos resuelven la eterna duda

Tiene millones de años: el objeto por el que Nicolas Cage pagó 276.000 dólares en una subasta que ganó a Leonardo DiCaprio

Tiene millones de años: el objeto por el que Nicolas Cage pagó 276.000 dólares en una subasta que ganó a Leonardo DiCaprio

Científicos logran responder la eterna pregunta del huevo y la gallina: ¿cuál fue primero?

Científicos logran responder la eterna pregunta del huevo y la gallina: ¿cuál fue primero?

“Road House”: el increíble cambio físico de Jake Gyllenhaal para interpretar a luchador de MMA

“Road House”: el increíble cambio físico de Jake Gyllenhaal para interpretar a luchador de MMA

últimas noticias

Poder mediático como factor determinante, por Rober Villalva Fraga

Poder mediático como factor determinante, por Rober Villalva Fraga

Documental Misión Kipi resaltará la vocación de un docente de Huancavelica

Documental Misión Kipi resaltará la vocación de un docente de Huancavelica

Huancayo: vigilante intenta evitar atraco y delincuentes le disparan

Huancayo: vigilante intenta evitar atraco y delincuentes le disparan

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio:

elcomercio.pegestion.peojo.pedepor.comtrome.petrome.comclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe