:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/42KHSMEWPFF4PGLEIETFRMFMDY.jpg)
Doce días en promedio durará el cierre de 2.3 kilómetros de la avenida Mariscal Castilla en el tramo de Quebrada Honda hasta la avenida La Esperanza en El Tambo. Esto representa al 80% de la obra de pavimentación que se realiza en la arteria.
Obra. Las labores se iniciaron el lunes 18 de noviembre, se aseguró que, en su ejecución, el tránsito sería solo restringido en varios tramos, pero, en las horas de descanso, un grueso sector de transportistas no respetaron los espacios trabajados y pasaron por encima malogrando lo avanzado.
En este trajín dos unidades vehiculares terminaron chocando ayer por la mañana, el auto de placa A3W-137 de la empresa de transportes 'Línea 6', colisionó con el camión de placa ABR-948, cuando ambos circulaban a la vez por la mitad del carril habilitado. Esta acción terminó determinando que se cierre ambos carriles para evitar accidentes similares y la empresa encargada de la obra, Cosapi, acelere los trabajos.
"Al no tener el apoyo de los transportistas y comerciantes, decidimos cerrar ambos carriles de la avenida (Mariscal Castilla) y sus transversales. Esperemos que con esta medida los trabajos se culminen antes de los programado", indicó la gerente de Desarrollo Patrimonial de la Municipalidad de El Tambo Patricia Alcántara.
Alternas. Los trabajos en este primer tramo culminarán en promedio en diciembre, con avances diarios en horarios de 7:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde. Las vías alternas a usar que propone la Gerencia de Desarrollo Patrimonial es las avenidas Ferrocarril y Tahuantinsuyo (para los vehículos de servicio público y menores) y la salida por la margen derecha de la Carretera Central (para camiones de carga pesada y buses interprovinciales).
La funcionaria asegura que los trabajos de mantenimiento (riego para el polvo) en la avenida Ferrocarril y otras arterias, se harán en horas de la noche y madrugadas con el fin de evitar mayor contaminación en las viviendas aledañas, pero, no se previó cruces peatonales, dejando a su suerte a los pasajeros que descienden de las unidades.
El flujo vehicular que pasa a diario por la avenida Mariscal Castilla, sobrepasó la capacidad de Ferrocarril, cientos de vehículos hacen largas colas para atravesar estos 2.3 kilómetros cerrados, y algunos son desviados cuadras arriba por la avenida Tahuantinsuyo para ayudar con el descongestionamiento.
Por su parte el alcalde de El Tambo, Carlo Curisinche, indicó que los ambulantes que se apostaron en la avenida Castilla, frente a la Ciudad Universitaria, serán erradicados con el fin de evitar que se ocasionen accidentes mientras se ejecuta los trabajos.
"Hay personas cruzando con sus hijos, mercadería, u otros cerca a la maquinaria pesada, esto podría generar un accidente y responsabilizarán a los que ejecutan el proyecto. Los gerentes ya tienen órdenes para erradicar a todos los que se apostaron en la calle", mencionó la autoridad.
El pase peatonal será restringido desde Quebrada Honda hasta la avenida Universitaria por algunos días.