El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, informó que desde hoy será obligatorio el uso de casco certificado y chaleco retrorreflectante con la placa impresa en Lima Metropolitana y Callao, zonas actualmente declaradas en estado de emergencia. Sin embargo, esta medida entrará en vigencia a nivel nacional desde el 21 de junio.

Disposiciones

Según lo especificado en la Resolución Directoral N.° 008-2025-MTC/18, esta disposición forma parte de la campaña nacional “Perú Conduce Seguro”. Obliga que, ahora, los ocupantes de vehículos livianos como L1 y L3 de todo el Perú, utilicen chaleco retrorreflectante con la placa impresa y cascos certificados que a continuación se detalla.

Cascos

Debe cumplir con condiciones técnicas específicas como visor transparente, limpio y sin rayaduras; sistema de retención funcional y seguro; talla adecuada al usuario y buen estado general. Asimismo, debe contar con etiquetas visibles que acrediten su certificación conforme a normas reconocidas. Los únicos modelos de casco permitidos son el integral, modular, cross y abierto. Se prohíben los cascos tipo gaviota, de ciclismo y seguridad industrial.

Chalecos

Debe confeccionarse con dos tipos de materiales: material de fondo y material retrorreflectivas de color gris, plata o blanco, con un ancho mínimo de 5 cm. Las bandas deben contar con un ancho mínimo de 5 cm. La horizontal tiene que estar en la parte delantera como en la posterior. En caso de haber dos bandas horizontales, estas deben estar separadas como mínimo 14 cm entre ellas. Sobre las bandas verticales, deben estar en la parte frontal y posterior, una sobre cada hombro y la parte inferior debe juntarse con la banda horizontal superior.

Placa

El chaleco distintivo debe contar con el número de matrícula de Placa Única Nacional de Rodaje del vehículo automotor, tiene que ser de color negro mate; altura de 6 cm, y ancho de 3.5 cm y espaciamiento de 0.5 cm. El grosor de la grafía es de 0.5 cm. El borde es de 1 cm en la parte superior, inferior y costado derecho e izquierdo.

El número de matrícula debe estar inscrito y centrado dentro de un rectángulo con altura mínima de 8 cm, y un ancho de 25.5 cm. El rectángulo debe ser de color blanco y no permitir el paso del color del chaleco.

El rectángulo sobre el que se inscribe la matrícula debe ubicarse por debajo de la banda superior o entre ambas, según corresponda.

Multas

Será la PNP en aplicar multas equivalente al 8 % de una UIT (S/428). la retención del vehículo y hasta 60 puntos en el récord del conductor:

  • La G.59 por conducir sin casco, con un casco inadecuado o que impida la identificación del rostro. Esta falta se sanciona con: S/428 de multa, 40 puntos en el récord del conductor y la retención del vehículo.
  • La G.68 por no portar chaleco con la placa visible. Se sanciona con S/428 de multa y 20 puntos en el récord.
  • La G.69 por usar un chaleco que oculte o con el que no se pueda ver la placa. Se sanciona con S/428 de multa, 20 puntos y retención del vehículo.

Negocios se alistan para cubrir demanda de motociclistas

Los emprendedores del centro comercial Gamarrita Wanka, ya cuenta con stock de chalecos con material retroreflectivo. Estos pueden ubicarse en el segundo piso de este emporio, cuyo costo va desde los 15 soles con material sintético, hasta los 60 soles que son impermeables a la lluvia. Todos cuentan con las especificaciones de la R.D. N° 08-2025-MTC.