:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/VHD5IRR6E5D3NPHAJZUW6AYVGE.jpg)
Cada mes, se necesita más de 400 unidades de sangre para ayudar a los pacientes que sufren de alguna enfermedad como cáncer o leucemia, algún accidente de tránsito, operación de alto riesgo o cuando un parto se complica. Al año solo entre el 0.3% al 0.5% de la población regional (aproximadamente 5 personas), dona sangre voluntariamente. Esto dejando de lado a los familiares o campañas, indicó la coordinadora regional del Programa Nacional de Hemoterapia y Bancos de sangre (Pronahebas) de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Junín, Verónica Guevara Madrid.
SITUACIÓN. El Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé (EsSalud Huancayo) solo recolecta unas 150 unidades de sangre. Julio Troncoso Mena, jefe del Servicio de Hemoterapia y Banco de Sangre del mencionado nosocomio, explicó que aún la cantidad es insuficiente, no obstante, ha sido de suma ayuda. “Al mes se realiza en promedio 450 cirugías, y hay más de 300 pacientes hospitalizados. Es necesario de más unidades de sangre”, indicó Troncoso.
Además, explicó que un varón puede donar hasta 4 veces al año, salvando la vida así de 16 personas. A diferencia de la mujer que puede donar 3 veces al año, beneficiando a 12 personas al año.
Troncoso Mena, explicó que las condiciones para ser donante son tener entre 18 y 55 años de edad, un peso mínimo de 55 kilos, gozar de buena salud y no haber padecido hepatitis, entre otras enfermedades.
El especialista dijo que en la región la mayoría de los ciudadanos son de tipo RH positivo. De esta manera, el O positivo abarca el 85% de la población. Entre el 2% y el 3% es AB positivo, del 2% al 5% son B positivo, un 10% cuenta con sangre tipo A positivo.
Troncoso, aclaró que el 95% de donación de sangre es por reposición, es decir, personas que acuden a solicitud de algún familiar o amigo que necesita de urgencia unidades de sangre.
CAMPAÑA. Para sensibilizar a la población, ambas instituciones, realizaron la campaña de donación de sangre “Salvando Vidas 2017”, y contar con reservas suficientes para atender oportunamente a pacientes que requieran una transfusión sanguínea. Se consiguió 107 unidades de sangre.