Rosario Calderón C. (47) tiene 22 años en el rubro de la joyería y la confección de la filigrana. “Este arte pasa de generación a generación en mi familia. Participaremos en esta feria que está dedicado a las mujeres emprendedoras. Ofreceremos aros de matrimonio de oro y plata, así como aretes, pulseras y collares”, dijo. Por el Día Internacional de la Mujer, en San Jerónimo de Tunán este 8 de marzo se realizará la Primera Feria Turística “Catalina Wanka”.
MIRA ESTO: Más de 20 mil docentes vuelven a sus labores en la región Junín
Actividad
“Vamos a disponer de 40 puestos para que los artesanos puedan expender sus productos. Promovemos la reactivación económica, y no se cobrará ni un sol a los participantes”, dijo el alcalde de San Jerónimo de Tunán, Stany Aguilar Rojas.
La actividad comenzará a las 9:00 am con la misa de salud dirigida a las mujeres chalaysantas, y desde las 10:00 am, se desarrollará la ceremonia central, se visitará los stands de venta de artesanía, gastronomía, posterior a ello se hará el concurso de moda canina, desfile de modas en oro y plata con la participación de las reinas de la región, presentación de caballo de paso peruano y el concurso de danzas.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/HQ5JQCG5CNHXNEM35LODXFMVBU.jpg)
Luis Herrera L. (52) e Ignacia Miguel V. (47) se dedican a la peletería en cuero y bisutería. “Ofrecemos gorros de piel de alpaca y carnero de diferentes animales desde S/120 y de carnero a S/65. Así como peluches de alpaca a S/60 y S/70, varía dependiendo del tamaño”, señaló. Finalmente, podrás conocer los Restos Arqueológicos de Unish Kuto, el circuito del Avelino, tiendas de artesanía en oro, plata y mucho más.