:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/SYY2YTZ7EJHD5CR7RR7B2EEAD4.jpg)
Durante el año 2019, la Dirección Regional de Salud (Diresa) Junín atendió a 4 mil 229 personas adictas al consumo de alcohol, tabaco y otras drogas, de este total mil 492 eran mujeres y adolescentes. A diferencia, en el primer semestre del año 2020 se atendieron a 493 casos por consumo de drogas, de ellos 130 fueron mujeres.
Para continuar con la atención y no perjudicar a los pacientes, que deben recibir tratamiento especial, sobre todo en esta pandemia y por los días de cuarentena que provocan estrés y dificultades emocionales; el Gobierno Regional de Junín, mediante la Dirección Regional de Salud y el Programa de tratamiento Grow, fortalecerán las capacidades del personal de salud de toda la región.
Riesgos emocionales
“Es importante que las personas vulnerables quienes dejaron de consumir alcohol u otras sustancias mantengan su motivación y busquen nuevas estrategias para mantener rutinas saludables y prevenir recaídas, puesto que las medidas de confinamiento pueden provocar estrés y dificultades emocionales”, manifestó la coordinadora nacional del Proyecto Grow, Elena Esquiche León.
El personal de salud será capacitado del 10 al 14 de agosto, junto a los representantes del Ministerio Público, Poder Judicial, Juzgado de Famila, Centro de Emergencia Mujer y el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) en la detección, prevención, tratamiento, rehabilitación de mujeres y adolescentes en abuso de sustancias, señaló la coordinadora de salud mental de DIRESA Junín, Ps. Jackeline Palomino Cossio