Las fiscalías del Perú el 2024 realizaron más de 500 investigaciones relacionadas con cohecho pasivo en contra de policías. Este 2025, en Huancayo, Chupaca y La Oroya, la Dircocor y Fiscalía Anticorrrupción recibieron varias denuncias que involucran a 14 policías en el presunto delito de cohecho pasivo.

Una última acusación fue presentada por un taxista quien habría dado 600 soles al un suboficial que le habría solicitado dicho monto para ‘devolverle’ el taxi que estaba retenido por una inspección técnica vencida.

Cuando las autoridades anticorrupción llegaron el policía de apellido Isihuaylas que fue denunciado, ya no estaba en la comisaría de El Tambo, pues estaba de servicio de retén y había salido del servicio.

Detención

Respecto a este caso, el comandante PNP Jerry Chang dijo que se está dando las facilidades a la policía anticorrupción para las investigaciones del presunto delito de cohecho. El agente acusado que labora en la sección de tránsito debe hacer su descargo.

El 14 de abril, el suboficial Frank Collantes fue denunciado por pedir tener intimidad con la pareja de un detenido por tráfico ilícito de drogas.

El 18 de abril, los agentes Quispe y Contreras de Huancayo, fueron detenidos, luego se ser denunciados por pedir el pago de 10 mil soles para no detener a trabajadores de un night club informal.

El 27 de junio, se detuvo al suboficial Jimmy Sánchez, quien habría recibido 20 mil soles por el ingreso a la escuela PNP.