Personal del INEI en trabajo de campo para actualizar información previo al censo. (Foto: GEC)
Personal del INEI en trabajo de campo para actualizar información previo al censo. (Foto: GEC)

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) se prepara para llevar a cabo los Censos Nacionales 2025, que incluirán el XIII de Población, VIII de Vivienda y IV de Comunidades Indígenas. Según su jefe, Gaspar Morán, este censo se realizará entre el 1 de agosto y el 31 de octubre de 2025, utilizando una metodología renovada que incorpora herramientas digitales.

“El uso de tablets para registrar la información sustituirá al papel, facilitando un proceso más eficiente y rápido”, afirmó Morán, quien firmó un convenio con el gobernador Zósimo Cárdenas.

Este censo de derecho permitirá que la población sea registrada en su lugar de residencia y no el área donde permanezca momentáneamente por trabajo o estudios transparentando así el número real de población y sus demandas a los gobiernos de turno.

El proceso censal será desarrollado por más de mil 200 censistas, 314 jefes de sección y otros operadores que desarrollarán más de 1600 puestos de trabajo para este proceso dentro de Junín.

En esta ocasión el formato de consulta será desarrollado usando tablets permitiendo que todos los datos ingresados sean actualizados y alimentados cada dos horas en un programa virtual que almacenará los datos de toda la población. El gobierno regional que brindará las facilidades logísticas.