Comisarías que se caen a pedazos por la antigüedad o mal construidas, policías y ciudadanos tienen que estar expuestos al peligro ante un posible colapso por daños en su estructura, además de falta de equipamiento tanto para entablar denuncias y seguridad de los mismos agentes. Ese es el recurrente que halló la Contraloría General de la República, tras una supervisión que se realizó en Chupaca, Concepción, Huancayo y Jauja.

El Tambo

La comisaría de este distrito fue inaugurada hace solo algunos años; sin embargo, no cuenta con certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE) y presenta serias observaciones estructurales.

“Los diferentes ambientes presenta condiciones inseguras de uso debido a daños en acabados de arquitectura, presencia de humedad en pasadizos y dormitorios, grieta vertical en ambos lados del muro de ingreso a dormitorio”, señala parte del Informe de Visita de Control N° 029-2025-OCI

Otra de las observaciones, es que esta comandancia PNP es de categoría “A”, pero el área del terreno no concuerda para una dependencia de esa característica. Según el cuadro de categorías, debería ser de tipo “D”, ya que no supera los 689.27 m2, también se alerta sobre la falta de equipos tecnológicos, para comunicaciones, monitoreo de patrullas, computadoras y de seguridad para los efectivos. Tampoco se tiene un plan de patrullaje en el distrito.

Huancayo

Es otra de las comisarías de categoría “A” de la región, no obstante, presenta serios problemas de infraestructura, equipos de seguridad para los agentes y otros, aparte de tampoco contar con ITSE.

“Identificación de daños estructurales en la edificación de los ambientes administrativos ubicados en el primer piso de la parte posterior de la sede policial. Grietas y rajaduras de columna, paredes y techo, que expone al colapso de dicha infraestructura”, se señala.

Entre las observaciones, también se encuentran, filtraciones en el cielo raso de pasadizos y dormitorios, instalaciones eléctricas expuestas, adaptaciones informales en distintas áreas.

Jauja

Al igual que las primeras comisarías, la de la primera capital del Perú, uno de los puntos más débiles en la falta de infraestructura adecuada, vehículos inoperativos y filtraciones de agua en gran parte de la edificación.

“La comisaría PNP sectorial de Jauja, presenta desprendimiento y daños en pintura, tarrajeo de acabados, humedad y proliferación de hongos en paredes por filtraciones de agua de los servicios higiénicos, deterioros y desniveles en el piso así como acondicionamiento inadecuado de ambiente para almacén”, se detalla en el Informe N° 023-2025-OCI.

Chupaca

Se menciona que el 72% de los vehículos con los que cuenta esta comisaría, se encuentran inoperativos. Por la precariedad de su estructura el informe recomienda que se declare en riesgo de colapso muy alto.

“Se encuentra en riesgo muy alto por peligro de colapso, debido al desgaste de elemento estructurales, exposición de acero en losa, presencia de humedad en muros y cielo raso e inexistencia de muro perimétrico de protección en la azotea, además de tener instalaciones eléctricas con cableado expuesto, situación que podría generar riesgos para la seguridad e integridad de los usuarios”, se cita, en el Informe N° 041-2025-OCI.

Concepción

Es otra de las comisarías de categoría “A”, de la región Junín, a pesar de eso, no cuenta con el suficiente personal policial para el desarrollo de las actividades propias de la institución tutelar. Según detallaron, solo tiene 97 efectivos, cuanto para ese tipo, se requiere un mínimo de 120. También presenta serios problemas de estructura en su edificación.

“Cuenta con ITSE, el cual indica que no cumple con las condiciones de seguridad, situación que pone en riesgo la integridad y salud de los efectivos policiales, el patrimonio, la información y acervo documentario”, dice el Informe N° 014-2025-OCI.