El estadio del centro poblado de Maravilca, en Matahuasi (Concepción), será sede de la I Feria Agraria, Agroindustrial, Ganadera y Turística del Valle Sagrado de los Incas Maravilca 2025, los días 26 y 27 de abril.
El evento reunirá a más de 30 productores y 35 comerciantes con concursos de ordeño, leñadores, disfraces caninos, razas de perros, caballos de paso, carreras de caballos y cuyes.
Atractivo turístico
Uno de los atractivos principales será la carrera de cuyes, criados por familias locales como la de Emerson Vázquez, quien comercializa núcleos reproductivos desde S/180.
“Estas ferias nos ayudan bastante, no solo para la venta sino también para atraer turismo al valle”, indicó el productor.
El precio del cuy oscila entre S/12 y S/25, y algunos criadores reportan ventas semanales de hasta 30 kilos de carne.El presidente del comité organizador, Norman Canchaya, señaló que la feria espera recibir más de 2 mil visitantes y busca revalorar la tradición del caballo peruano de paso, cuya crianza en Maravilca se remonta a los años 40.
“En Matahuasi contamos con una sola asociación de caballos peruanos de paso, con 10 criadores. En la zona hay más de 200 ejemplares, y a nivel regional se estima una población de 1,500 caballos registrados, con 50 socios”, explicó Norman Canchanya.