En la sesión, los integrantes del Consejo Regional de Junín acordaron por unanimidad citar a directores y funcionarios. Los pedidos, impulsados por varios consejeros, es ante la falta de información detallada sobre proyectos en curso y aclarar dudas sobre compras realizadas en la gestión regional.
Sustento
La consejera, Kely Flores, manifestó que, es necesario citar al director de Salud, Clifor Curipaco, para que explique sobre el alquiler de vehículos y contratación de conductores desde abril del 2024, también para que responda sobre el estado situacional del SAMU. El pedido fue aprobado por unanimidad de los consejeros.
Asimismo, aprobaron requerir al informe escrito y verbal del subdirector de abastecimiento y servicios auxiliares sobre el expediente de contratación de la adquisición de pizarras interactivas relacionados con la licitación pública nº 33-2024 que según oficio nº 92-2025-GRJ/ORAF/OASA no fueron encontradas en su acervo documentario, obstruyendo las acciones fiscalización.
A la siguiente sesión, también debe acudir el director de Comercio Exterior y Turismo, Julio Abanto. Él deberá explicar sobre el estado situacional del proyecto “Mejoramiento de los servicios turísticos públicos en recursos turísticos en el santuario histórico de Chacamarca en el Bicentenario de la Batalla de Junín”. “Se desconoce el avance físico y financiero sobre los componentes de infraestructura y turístico, demostrando que continúa la improvisación y que este proyecto respondió a otros intereses”, dijo Flores.
A su vez, el consejero, Ismael Robles, pidió la presencia del director de Transportes y Comunicaciones, Michael Palacios, a fin de que informe sobre las acciones que se están tomando frente a la situación de vías incomunicadas, como es el caso de Vitoc.
En tanto, la consejera, María Maldonado, solicitó la presencia del subgerente de obras. “Realice una fiscalización en la pavimentación de pistas y veredas de la Av. Cáceres en Concepción y con el equipo técnico, concluimos que había observaciones. A la fecha, no dan respuesta para conocer si tomaron las acciones correspondientes. Es preocupante que el trabajo de fiscalización quede en saco roto”, finalizó.