DCIM\100MEDIA\DJI_0495.JPG
DCIM\100MEDIA\DJI_0495.JPG

La Contraloría General de la República realizó una acción de control concurrente al Proyecto Especial de Inversión Pública Escuelas Bicentenario (PEIP), específicamente al Paquete 6 ejecutado en Junín, detectando serias deficiencias en tres instituciones educativas. Estas son ejecutadas por el Consorcio KOULU y EB Consorcio Gestor (integrado por Sinohydro Corporation Limited Sucursal del Perú y Proyecta Ingenieros Civiles SAC), contratistas del Proyecto Especial de Inversión Pública Escuelas Bicentenario (PEIP), financiado por el Ministerio de Educación.

En la I.E. “Seis de Agosto” (CUI N.º 2482810), realizada con una inversión de S/ 63,099,628.66, construida en la provincia de Junín, la Contraloría tras una acción de control evidenció que el contratista no presentó la cotización de un evento compensable ni se evaluaron seis solicitudes de ampliación presentadas fuera de plazo.

Además, se detectó la ausencia de protección solar en exteriores, fallas en el sistema de alarma contraincendios, falta de alumbrado de emergencia, deficiencias en rutas de evacuación y desnivel en los pisos de madera, todo ello en incumplimiento del contrato NEC4 ECC y las normas del MINEDU.

En la I.E. “9 de Julio” (CUI N.º 2488994), ubicada en Concepción y con una inversión de S/ 48,095,937.66, se halló la misma omisión en coberturas solares, falta de extintores en zonas críticas, alarmas sin prealarma ni señalización, y carencia de espejos adecuados en servicios higiénicos, afectando la seguridad y funcionalidad del plantel.

En la I.E. “19 de Abril” (CUI N.º 2489023), en Chupaca, con S/ 46,589,137.37 de inversión, también se omitieron coberturas solares, no se implementó un sistema de regulación de iluminación en aulas y las alarmas contraincendios presentaban las mismas deficiencias de señalización.

La Contraloría alertó que estas fallas contravienen el contrato NEC4 ECC, las normas técnicas del MINEDU y el Reglamento Nacional de Edificaciones, comprometiendo la seguridad y bienestar de miles de escolares, pese a los altos recursos invertidos.