Por las lluvias e inundaciones, hasta ayer el subgerente de Defensa Civil del Gore Junín, José Vásquez, informó que son 19 personas afectadas en el distrito de El Tambo, mientras que en Chilca son 13 personas las que sufrieron los efectos del desastre. Los alcaldes han pedido apoyo con bienes humanitarios, porque se quedaron sin nada. Y hasta sufren enfermedades por permanecer en medio del lodo, ya que no tienen a donde ir.

En Saños Chico

Por enésima vez, los vecinos de Saño Chico en la avenida Universitaria, se quedaron atrapados en el agua, el último domingo. Como las lluvias van a continuar esperan que se ejecute el drenaje pluvial porque sino sus casas se terminarán por caer.

“Ayer salí a vender comida en la feria en el jirón Catalina Wanka y cuando retorné a casa. Todo era un pozo de agua y lodo, cuyo nivel llegó hasta un metro, hemos perdido todo, nuestras ollas y platos bajo el agua al igual que los electrodomésticos, necesitamos que nos ayuden a limpiar”, dijo la comerciante de comida, Luisa Gonzáles Canto, una anciana de 65 años, que vive en la avenida Universitaria N°750 en Saños Chico en El Tambo.

Los únicos que acudieron en su auxilio, son los serenos de El Tambo, que con motobombas retiraron el agua. Aunque todo empezó a las 3 de la tarde del último domingo, las viviendas siguen con el lodo y se requieren más grupos de auxilio, porque sus hogares están contaminados con aguas servidas.

Las otras vecinas afectada son Nélida Vásquez Canto (44), Irineo Gónzales Canto (56) y Nataly Gonzales. Son comerciantes que venden en las ferias y con la lluvia e inundación no pudieron salvar nada. Por afuera de sus casas, los vecinos han colocado barricadas de arena para evitar que el agua y lodo ingresen a sus inmuebles, pero esto al final afecta a otros vecinos.

Centros de salud

Por su parte, la directora de gestión de Riesgo y Desastres de la Diresa Junín, Yovana López informó que desde la última semana de setiembre hasta el 9 de noviembre son 9 centros de salud que fueron afectados por las inundaciones y filtraciones a causa de las lluvias.

Solo el último domingo, fueron afectados los centros de salud Juan Parra del Riego, Justicia Paz y Vida y Primero de Mayo, los 3 ubicados en el distrito de El Tambo, donde la lluvia fue intensa. En el primero resultó afectado el área de planificación familiar por filtraciones al cielo raso. En Justicia, Paz y Vida fueron afectados el tópico, el lugar de atención de adolescentes, sala de espera, almacén y farmacia. En Primero de Mayo, hubo afectación en consultorios externos y farmacia.

Una granizada

El director regional de agricultura de Junín, Jaime Aquino informó que a causa de la intensa granizada del último sábado, se vieron afectados los productores agrarios en Chaquipampa en Jauja, donde el hielo causó daño a 8 hectáreas de cultivos de maíz y habas.

Como estaban en periodo vegetativo, les dotarán de abono foliar para tratar de recuperarlos. En Huaripampa en Jauja, son afectadas 5 hectáreas de habas, 3 hectáreas de maíz. Mientras que en el distrito de Muquiyauyo, resultaron afectadas 10 hectáreas de habas.