En el segundo día de paro indefinido, por el mantenimiento y asfaltado de la carretera Huancavelica - Santa Inés - Rumichaca, se registraron disturbios en los exteriores del Gobierno Regional de Huancavelica, por los manifestantes que han desconocido los acuerdos con Provias Nacional. Este lunes 04 de febrero, se desarrolló una mesa de dialogo para tratar el problema de la carretera Huancavelica - Rumichaca en el distrito de Pilpichaca, donde estuvieron el gobernador regional Leoncio Huallani Taipe, alcaldes de la provinciales de Castrovirreyna, Huaytará y Huancavelica; alcaldes distritales de Santa Ana, Pilpichaca y Huachocolpa; y el presidente del comité pro asfaltado, quienes se reunieron con el Director Ejecutivo de Provias Nacional, Iván Vladimir Aparicio Arenas; representantes del Ministerio de Transporte y comunicaciones, y Consejo de Ministros.

Cómo resultado de la reunión, las autoridades de los tres niveles firmaron un acta de acuerdos que le dan solución al conflicto social, generado por el abandono de la carretera nacional de 72 km, que une Huancavelica con las regiones de Ayacucho, Ica y Lima; y se encuentra actualmente en pésimas condiciones.

En este acuerdo Provias Nacional se compromete a disponer de maquinarias para el mantenimiento de la carretera en cuatro frentes, dotando de maquinaria para garantizar el buen estado de la vía, mientras dura la aprobación de los expedientes y se inicie con el esperado asfaltado definitivo de doble vía, que se encuentra pendiente desde el 2019.

El máximo representante de Provias Nacional se ha comprometido garantizar el presupuesto para el inicio de la ejecución del asfaltado definitivo de la carretera, luego de que se levanten las observaciones del expediente hechas por el área usuaria.

En la mesa de diálogo que duro cerca de cuatro horas, estuvo presente el presidente del comité pro asfalto de la carretera Huancavelica - Santa Inés - Rumichaca, quien firmó el acta de acuerdos, en el se acuerda levantar el paro indefinido. Sin embargo, las bases continuaron con la medida de lucha, desconociendo el acuerdo, porque dentro de los acuerdos del comité la reunión tenía que haberse llevado acabo en la ciudad de Huancavelica.

En medio del descontento de la población, por el acuerdo para solucionar el conflicto social, bloquearon las salidas de la ciudad desde muy temprano. Más tarde, en los exteriores del se produjo un disturbio, mientras los manifestantes exigían la presencia de la máxima autoridad regional. La policía lanzó una serie de bombas lacrimógenas para dispersarlos, dejando como saldo dos heridos.

Durante la tarde, el gobernador regional Leoncio Huallani Taipe, acompañado de sus funcionarios dieron una rueda de prensa para informar sobre los acuerdos. En el que, se detalló los acuerdos y más medidas que se tomarán para garantizar el cumplimiento de este, destacando que, en el último documento se logró considerar plazos.

Asimismo, el gobernador aclaró que, se cambió de lugar de la reunión que inicialmente se iba a realizar en la ciudad, a Pilpichaca, toda vez que allí se encontraba el presidente del comité pro asfalto el señor Domingo Ticllasuca Guerrero, que luego sería desconocido por su base. Sin embargo, algunos dirigentes que se sumaron a la lucha, manifestaron que no fueron considerados para participar de la reunión.