Con motivo de su 32° aniversario, Colegios Zárate reafirma su compromiso con una educación de calidad adaptada a las exigencias del siglo XXI. Jessica Ventura Yupanqui, directora de la institución, destacó que a lo largo de estas tres décadas, el colegio ha experimentado una evolución significativa en su modelo de enseñanza, pasando de una metodología tradicional a una propuesta integral centrada en el aprendizaje activo, el uso de tecnologías educativas y el desarrollo emocional y cognitivo del estudiante.

“Hoy nuestros alumnos no solo aprenden contenidos, sino que desarrollan habilidades críticas para el futuro: pensamiento analítico, creatividad, resiliencia y trabajo en equipo. Además, se fortalecen los valores, el acompañamiento emocional y el aprendizaje de idiomas, preparándolos para enfrentar con éxito un mundo globalizado”, explicó Ventura.

Uno de los pilares actuales del Colegio Zárate es la integración pedagógica de las tecnologías. “No se trata solo de tener herramientas digitales, sino de saber usarlas con criterio y equilibrio, sin descuidar el vínculo humano entre docente y estudiante”, subrayó la directora, quien también señaló que el colegio capacita continuamente a sus docentes y prioriza el acceso equitativo a la tecnología.

Respecto a la preparación para un mundo laboral cambiante, la directora informó que los alumnos egresan con dominio de inglés y francés, además del español, lo que los convierte en potenciales políglotas con certificación internacional. “Esto les brinda oportunidades similares a las de estudiantes de la capital o del extranjero. Promovemos la equidad desde el aula”, afirmó.

Actualmente, el Colegio Zárate cuenta con 1,550 estudiantes, 80 docentes de planta, 20 administrativos y casi 18 profesionales en el área de psicología, lo que refleja su enfoque en una formación integral. Además, la institución organiza eventos académicos como el debate nacional intercolegios, promueve la robótica desde secundaria y mantiene convenios internacionales, como uno reciente con Inglaterra, para fortalecer la experiencia intercultural.

Con 27 promociones egresadas y cerca de mil estudiantes formados en sus aulas desde 1993, el colegio se posiciona como referente educativo en Huancayo. “Invitamos a toda la ciudadanía huancaína a seguir confiando en esta propuesta innovadora. Celebramos 32 años formando no solo buenos estudiantes, sino también buenos seres humanos”, finalizó Ventura con entusiasmo.