El director regional de Salud de Junín, Clifor Curipaco, advirtió que en la región existen establecimientos de salud que llevan más de dos décadas sin renovación de infraestructura, representando un riesgo tanto para los pacientes como para el personal de salud.
“Hemos identificado establecimientos de salud que datan de más de 20 años de antigüedad y que no han podido desarrollar nuevos proyectos de inversión. Estos locales requieren con urgencia una nueva intervención”, señaló.
El funcionario precisó que solo en la provincia de Junín ya se registran al menos tres centros de salud en situación crítica, aunque la lista se extiende también en las demás provincias. “Son alrededor de más de 20 establecimientos con construcción antigua que ya necesitan una nueva intervención”, detalló.
Una situación crítica
Curipaco explicó que, además de la antigüedad, se presenta otro obstáculo como la falta de saneamiento físico-legal de los terrenos donde operan los establecimientos.
“Nos hemos dado cuenta que hay establecimientos que no han sido saneados. Son proyectos desarrollados por las municipalidades, transferidos al sector, pero que todavía no cuentan con lo básico, que es el saneamiento físico-legal. Por eso no podemos intervenir”, puntualizó. Según datos de la DIRESA, más de 100 establecimientos de salud se encuentran en esta condición.
El director de la DIRESA Junín reconoció que la falta de presupuesto también limita las acciones de mejora. “Los presupuestos dados para dos sectores tan importantes como salud y educación, dentro del marco del PBI, no satisfacen la necesidad. Siempre tratamos de atender las zonas más caóticas, pero no contamos con recursos infinitos”, señaló.
Finalmente, informó que en el distrito de Chilca se viene ejecutando un proyecto de intervención integral a través de la IOARR, que incluye la instalación de módulos para mejorar el acceso al agua y los servicios higiénicos en su centro de salud.