Con gran entusiasmo, los vecinos de la Asociación de Vivienda 18 de Agosto Echadero I, celebraron su vigésimo aniversario de fundación. La fecha fue recibida con actividades culturales y confraternidad, pero sobre todo con la expectativa de que las obras en ejecución y las pendientes marquen un antes y un después en la vida de sus pobladores.

El presidente de la asociación, Dalay Lama Colonio, destacó que este aniversario se celebra en medio de importantes avances. “Recibimos este aniversario número 20 con mucha alegría y el tema principal es que ya estamos viendo desarrollo en nuestra zona”, expresó.

Entre las obras que resaltó, mencionó la construcción del colegio Túpac Amaru, la ejecución del proyecto de agua y desagüe en 33 sectores con una inversión de 23 millones de soles, y sobre todo, la próxima edificación del Hospital del Sur, valorizado en 245 millones de soles, lo que consideran como el logro más importante del sector.

Las carencias

La historia de este sector, sin embargo, no ha sido fácil. Lama recordó que la asociación se fundó con apenas 50 a 100 personas que llegaron inicialmente a ocupar los terrenos.

“En su momento llegaron a invadir, pero después se logró un acuerdo con la propietaria y se concretó una compra-venta. Ahora nuestra asociación tiene título de propiedad registrado en Registros Públicos”, puntualizó, desmarcando al sector de la etiqueta de invasión.

El dirigente enfatizó que la principal necesidad aún pendiente es el acceso pleno a agua y desagüe, pues hasta hoy muchas familias dependen de conexiones precarias. “Gracias a Dios ya contamos con piletas de las que se abastecen hasta 40 familias de cada una. Estamos con mucha esperanza de que este año se tenga este proyecto y posterior a ello se trabajará por la pavimentación que es necesario en el 100% del sector”, dijo.

El dirigente enfatizó que la principal necesidad aún pendiente es el acceso pleno a agua y desagüe para las decenas de familias. “El tema principal era el agua y desagüe. Gracias a Dios ya logramos un pozo tubular y un reservorio, pero nuestro compromiso es iniciar el pavimento de la zona una vez culminado este servicio básico”, dijo. Actualmente, hasta 40 familias se abastecen de una sola pileta comunitaria, organizándose por horarios.

En busca de un hospital

La construcción del Hospital del Sur de Chilca es considerada el mayor logro para la asociación. “Hemos donado 11 mil 364 metros cuadrados para el hospital, que será la primera vez que Chilca tenga uno propio. Ya se colocó la primera piedra y estamos orgullosos porque generará desarrollo para toda la zona”, dijo Lama, quien también preside el Frente de Defensa del Hospital.

El vecino Walter Mendoza, destacó que la seguridad se ha reforzado con juntas vecinales en coordinación con la PNP y serenazgo de Chilca. “Se está paliando el caso de robos. Estamos trabajando de forma conjunta para mantener la tranquilidad en el barrio”, subrayó.