Con la llegada de la gratificación por Fiestas Patrias, el economista Pedro Agustín Guevara Bayón recomendó a las familias peruanas evitar decisiones impulsivas y utilizar ese ingreso extra de forma estratégica.
“Lo primero es hacer un presupuesto familiar y no dejarse seducir por el corto plazo. Esta es una oportunidad para mejorar las finanzas personales”, señaló el especialista.
Uno de los principales consejos del economista es priorizar el pago de deudas. “Amortizar préstamos o reducir el uso de tarjetas de crédito mejora la calificación financiera y da mayor tranquilidad a futuro”, indicó. Además, explicó que en el actual contexto de fortalecimiento del sol frente al dólar, quienes tienen deudas en moneda nacional pueden verse favorecidos si actúan ahora. También destacó la ventaja de este escenario para negocios que importan productos, ya que “el tipo de cambio actual favorece a quienes traen bienes del exterior”.
Guevara, además enfatizó que este momento también es ideal para iniciar un emprendimiento.
“Ese dinero extra puede servir como capital de trabajo. Es una medida razonable usarlo para poner en marcha un pequeño negocio con productos importados, sobre todo si ya se tiene una idea o un plan definido”, explicó.
Según dijo, el aumento del comercio electrónico y la demanda de servicios personalizados son espacios donde los nuevos emprendedores pueden encontrar oportunidades reales.
Educación
Finalmente, también lamentó la ausencia de educación financiera desde el sistema escolar peruano.
“En el colegio no se enseña cómo funciona el dinero ni cómo manejar un presupuesto. Es fundamental que desde secundaria se aprenda sobre matemáticas financieras, el interés compuesto, interés simple, ahorro e inversión. Todos deberíamos saber cómo hacer que el dinero trabaje para nosotros y no solo consumirlo”, concluyó.