De las 5 mil enfermeras y enfermeros colegiados en Junín, el 70 % labora con contratos CAS, en los hospitales y centros de salud, manifestó el decano del colegio de enfermeros región IV, Ángel Sánchez.
“Un 70% de enfermeras laboran en la modalidad CAS, que no les permite acceder a vacaciones, no tienen estabilidad laboral. Tenemos colegas que laboran en zonas lejanas y se tienen que movilizar en bote por 4 a 5 horas, por eso pedimos mejores condiciones y un trato adecuado”, remarcó.
Asimismo, el decano, mencionó que en los hospitales y centros de salud falta personal. En un hospital, una enfermera atiende hasta 25 pacientes, que es prácticamente imposible darle la atención que requieren. En tanto, en los centros de salud están a cargo de los programas preventivo promocionales, que cada vez son más requeridos por la población para el control de múltiples enfermedades.
Otro problema es la falta de equipos de protección personal, en los centros de salud y hospitales, muchas se tienen que comprar por su seguridad y protección ante las enfermedades, indicó el decano Ángel Sánchez.
Una enfermera que labora en zona rural, gana 1800 soles y en las clínicas las contratan hasta por menos del sueldo mínimo vital, sin que esto sea fiscalizado por el Ministerio de Trabajo y la Sunafil en la región Junín.