En el año 2025, la tendencia o moda más pedida por las santiagueras es el fustán, el sombrero, la lliclla y hasta la enagua, este año están de moda los tonos de color del “capibara”

Este animalito, cuya moda conquistó a los más pequeños en casa, ahora también es lo más buscado en los trajes santiagueros.

En el mercado Ráez Patiño, en los puestos de venta de fustanes, los comerciantes están con trabajo de hormiga. Los pedidos no cesan, ya que el 24 de julio empieza el Santiago, la fiesta más grande del valle del Mantaro, y les faltan manos para cumplir con sus clientes.

costo. La comerciante Jackeline Gaspar, del puesto N° 1021, manifestó que el fustán con el color del capibara es lo que más le piden. “El precio del fustán de moda, con bordado y en paño lester está a 350 soles, también tenemos la lliclla (50 soles), sombrero (50 soles), faja (70 soles). Para vestir a una dama, en promedio se gasta 500 soles a más en el juego completo”, detalló la comerciante.

Jackeline Gaspar, ahora, solo está vendiendo por unidad, puesto que ya entregó 100 pedidos grandes durante todo el año 2025, para grupos santiagueros, instituciones públicas y privadas que participarán en las comparsas y concursos.

Gracias a sus caseros, atendió pedidos para Huancayo, Lima, el extranjero, la Selva Central, Cañete y hasta el sur del país.

La emprendedora pidió acudir al mercado Ráez Patiño, donde los clientes pueden escoger el color, el tipo de tela, los modelos del bordado y los clientes pueden pedir incluso se mide los fustanes y si le queda suelto, se le hacen los ajustes de inmediato.

En el puesto 1006, la comerciante Fabiola Tarazona, dijo que esperan que las ventas se incrementen como mínimo en un 50%, es por ello que los precios se mantienen, y si suben no será mucho para que ninguna santiaguera se quede sin su tradicional atuendo.

En su puesto, tienen fustanes desde 280 soles, 350 y 450 soles, según la calidad del bordado y la tela, si la clienta quiere lentejuelas.

LO MÁS ESPERADO. Liduvina Ayllón Siuce, que es parte de la agrupación de “Las Chicas Azucenas”, manifestó que las 6 integrantes, este año renovaron vestuario con el color de moda en el fustán, el sombrero, la lliclla y la faja, como pidieron con antelación, salió a 350 soles.

“En Huancayo, se trabajo todo el año, para que bailar en julio el santiago, es la fiesta más esperada, una tradición que viene de muchos años, en el campo se celebra con herranza y en la ciudad las familias, se comprometen con la orquesta, el local y las cervezas”, comentó Liduvina Ayllón.