FOTOS: ADRIÁN ZORRILLA@GEC
FOTOS: ADRIÁN ZORRILLA@GEC

Como preámbulo a la fiesta de los carnavales se lanzó la tan esperada “Ruta del Huaylarsh 2025″ en la Ciudad Incontrastable. En el parque Huamanmarca participaron más de cuarenta delegaciones que derrocharon habilidad y destreza en la danza que revive las costumbres del pueblo huanca.

“Proyectamos la llegada de 140 mil turistas nacionales en los tres meses de programación de la Ruta del Huaylarsh, recordamos que son alrededor de 28 distritos que van a realizar distintas actividades y esto se convierte en una puerta abierta para dinamizar la economía”, dijo el gerente de Promoción Económica y Turismo de la Municipalidad Provincial de Huancayo, Edwin Pérez.

El funcionario explicó que cada visitante que llega al valle del Mantaro, genera un gasto promedio de S/128 al día y la estadía promedio es entre 3 y 5 días de visita disfrutando de lo que el valle puede ofrecer, significando una empleabilidad de 1340 personas aproximadamente y un ingreso económico de S/640 aproximadamente por persona.

“Vamos a incrementar la fiscalización en hospedajes, restaurantes y todo operador turístico, para que cumplan y den un buen servicio a nuestros visitantes”, agregó Pérez.

La MPH señaló que los sectores que se verán beneficiados con el movimiento económico que se genere en estas fechas son todos los operadores turísticos, así como comerciantes, artesanos y demás.

El titular de la Dirección Regional de Turismo (DIRCETUR), Julio Abanto, hizo un llamado a las autoridades municipales para que trabajen en la formalización de los hospedajes a fin de tener un registro real de los turistas en fechas importantes.

“Tenemos que apuntar a tener una dimensión de visitantes para lograr información sobre la real económica dinámica que ocurre”, señaló el director.

Las 8 instituciones del distrito de Huamancaca Chico, en esta oportunidad se unen a la ruta programada, siendo esta la primera vez que participa en esta actividad.

”Estamos emocionados, es la primera vez que participaremos y agradecemos a los organizadores por el apoyo para que Huamancaca Chico esté incluido”, dijo un integrante de la Institución Folclórica Nueva Identidad.

Autoridades y funcionarios también se animaron a zapatear contagiados de la algarabía característica de esta danza.


VIDEO RELACIONADO