Como preámbulo a la fiesta de los carnavales se lanzó la tan esperada “Ruta del Huaylarsh 2025″ en la Ciudad Incontrastable. En el parque Huamanmarca participaron más de cuarenta delegaciones que derrocharon habilidad y destreza en la danza que revive las costumbres del pueblo huanca.
![](https://diariocorreo.pe/resizer/v2/UZYSFNDXOZEIJJLSPJA5YTXBZ4.jpg?auth=b6edebdfa401caac10782edb7c951d068dcb9ba15f61672fd4da96992e7cb25a&width=620&quality=75&smart=true)
“Proyectamos la llegada de 140 mil turistas nacionales en los tres meses de programación de la Ruta del Huaylarsh, recordamos que son alrededor de 28 distritos que van a realizar distintas actividades y esto se convierte en una puerta abierta para dinamizar la economía”, dijo el gerente de Promoción Económica y Turismo de la Municipalidad Provincial de Huancayo, Edwin Pérez.
![](https://diariocorreo.pe/resizer/v2/VFJ6WB53QJE5XNVTNTHFUV2ZQU.jpg?auth=c30cbe7ac8798a10a8952b0ee2e959295d9a7ac29894f290137804ec1b034e53&width=620&quality=75&smart=true)
El funcionario explicó que cada visitante que llega al valle del Mantaro, genera un gasto promedio de S/128 al día y la estadía promedio es entre 3 y 5 días de visita disfrutando de lo que el valle puede ofrecer, significando una empleabilidad de 1340 personas aproximadamente y un ingreso económico de S/640 aproximadamente por persona.
![](https://diariocorreo.pe/resizer/v2/EUCXUQPNKRAQ7D6JFIKE4ZJZYY.jpg?auth=cf566f72bf9e86ab02cb5bf3b87b9e6ec7e26464881ef3d7996d1bfa9b857bdf&width=620&quality=75&smart=true)
“Vamos a incrementar la fiscalización en hospedajes, restaurantes y todo operador turístico, para que cumplan y den un buen servicio a nuestros visitantes”, agregó Pérez.
![](https://diariocorreo.pe/resizer/v2/6VRRX7K5ABBOVH2YI33QWXM7FI.jpg?auth=330811c4fceeb3c3f6d8837568f39dfd3b8ee1cdd04a3b795ba35b5e60460c6b&width=620&quality=75&smart=true)
La MPH señaló que los sectores que se verán beneficiados con el movimiento económico que se genere en estas fechas son todos los operadores turísticos, así como comerciantes, artesanos y demás.
![](https://diariocorreo.pe/resizer/v2/Q7SV3USFRZEMJAZHWZWRM22A5U.jpg?auth=21dc6475ad043550ba815739d4ea8b17580ba872afbd305d853d46685c8237fa&width=620&quality=75&smart=true)
El titular de la Dirección Regional de Turismo (DIRCETUR), Julio Abanto, hizo un llamado a las autoridades municipales para que trabajen en la formalización de los hospedajes a fin de tener un registro real de los turistas en fechas importantes.
![](https://diariocorreo.pe/resizer/v2/K63K7MPIPJHORNTUPXMPNMJ7HU.jpg?auth=cc00455c7116f7e27d85167a6b345b580b3bca1c575bae353551e267295e9fec&width=620&quality=75&smart=true)
“Tenemos que apuntar a tener una dimensión de visitantes para lograr información sobre la real económica dinámica que ocurre”, señaló el director.
![](https://diariocorreo.pe/resizer/v2/QPAFUDOE6JDDRJBKB5ON6YY76A.jpg?auth=6e7867cc60ba2d0aaab955628ebcf469e63db29d61e7e500716596db6def60de&width=620&quality=75&smart=true)
Las 8 instituciones del distrito de Huamancaca Chico, en esta oportunidad se unen a la ruta programada, siendo esta la primera vez que participa en esta actividad.
![](https://diariocorreo.pe/resizer/v2/NM7O3PZGM5EZXCB775T5NTGRS4.jpg?auth=944eab925c709bfe48e24d7c114edf813d34905e2b6bc2e199783548f1fc5b48&width=620&quality=75&smart=true)
”Estamos emocionados, es la primera vez que participaremos y agradecemos a los organizadores por el apoyo para que Huamancaca Chico esté incluido”, dijo un integrante de la Institución Folclórica Nueva Identidad.
![](https://diariocorreo.pe/resizer/v2/JSAXICZIPBAEXDCWC3QPGPH7JQ.jpg?auth=1e2f0583010ae049ddf5d0533241c7d831b6af2b079f6407a55cf27cc00b3bb5&width=620&quality=75&smart=true)
Autoridades y funcionarios también se animaron a zapatear contagiados de la algarabía característica de esta danza.