MIRA ESTO: https://diariocorreo.pe/edicion/huancayo/huancayo-realizara-el-allquton-2025-para-recaudar-fondos-a-favor-de-mascotas-abandonadas-noticia/
TE PUEDE INTERESAR: https://diariocorreo.pe/edicion/huancavelica/por-115-casos-de-coxsackie-suspenden-clases-presenciales-en-tayacaja-noticia/
Un bebé de 28 días padece de la tos ferina. Se trata del segundo caso en Junín, y que fue detectado en la zona urbana de Huancayo. El neonato nació en el centro de salud La Libertad, en la cooperativa Santa Isabel y que presentó los síntomas de la enfermedad como tos persistente, dificultad respiratoria y fiebre. No tenía vacunas y está internado en el hospital El Carmen, con oxígeno, informó el director adjunto de la Diresa Junín, Edwin Pari Peña.
“Este es el segundo caso que pone en alerta epidemiológica a la región Junín. Pese a ello la vacunación apenas llega al 64%, porque los padres y madres de familia, se niegan a que sus hijos sean vacunados”, emplazó el funcionario. Este nuevo caso se suma al registrado en agosto, que también afectó a un menor y aunque ya fue dado de alta, puso en alerta al sector salud.
“La tos ferina puede empezar como un resfriado simple, con una tos paroxísticas, que no para y el bebé sufre falta de aire, se desespera y hasta presenta un color azulado en la boca y dedos, además se escucha un silbido en los pulmones”, explicó la enfermera Ananí Basaldúa.
Una vez que se notificó el caso se procedió a realizar el cerco epidemiológico por inmediaciones del mercado Modelo donde vive, se visitaron 1200 viviendas y se vacunó a 20 niños. Además ayer se realizó un barrido de vacunación en Huancayo, El Tambo y Chilca, donde se busca vacunar a niños menores de 5 años y a gestantes de más de 20 semanas de gestación.
BARRIDO. Ayer salieron 60 brigadas de vacunación en el centro de Salud La Libertad, hoy continúan visitando casa por casa. El 8 de octubre se programó la vacunación en la jurisdicción de El Tambo en el Centro de Salud Juan Parra de Riego (El Tambo). El 9 y 10 de octubre será en el Centro de Salud de Chilca. Según la coordinadora de Inmunizaciones de Diresa Junín, el nivel de cobertura en Junín en la vacuna Pentavalente solo se ha alcanzado un 64% en la primera dosis, en el primer refuerzo con la vacuna DPT el 59% y con el segundo refuerzo de la vacuna DPT el 46%. Para lograr una protección completa contra la tos ferina, los menores deben recibir cinco dosis: tres dosis de la vacuna pentavalente a los 2, 4 y 6 meses, una dosis de refuerzo DPT al año y medio, y la última a los 4 años. Las gestantes deben recibir la vacuna Tdap entre las 20 y 36 semanas de gestación para proteger a sus bebés.
PREVENCIÓN Con vacunas al día se frenará radicalmente la tos ferina en la región Junín.