Un operativo inopinado permitió evidenciar las serias deficiencias que se tiene en los almacenes y los productos que se expenden en las principales confiterías de Huancayo. La mañana de ayer dos negocios fueron clausurados, mientras que el resto terminaron cerrando sus puertas para evitar la fiscalización; sin embargo, la Unidad de Bromatología de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) aseguró que hoy continuará con la vigilancia de dulces que serán distribuidos entre los infantes, por la noche de Halloween.
Operativo inopinado
La Unidad de Bromatología de la Gerencia de Servicios Públicos de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) intensifica sus operativos inopinados en confiterías de la ciudad ante el incremento de la venta de dulces por la temporada de Halloween. En el marco de estas acciones, se intervino la confitería “Makro Misky’s”, ubicada en el jirón Cajamarca 248, donde se detectaron graves infracciones sanitarias.
Durante la fiscalización, se hallaron productos como cerveza “Golden”, chocolate “Bon Bon” y jugos “Tampico” con fecha de vencimiento caducada, lo que representa un riesgo inminente para la salud de los consumidores. Además, se encontraron excretas de roedores y una considerable acumulación de suciedad en el área de almacenamiento, evidenciando la falta de condiciones higiénicas mínimas.
“En Huancayo se cuenta con más de 200 confiterías, la mañana de hoy (ayer) se logró fiscalizar a 3 de ellos ubicados en el jirón Cajamarca, dos fueron sancionadas por encontrarse irregularidades, mientras que otros ubicados en el jirón Huancas habían cerrado para evitar la intervención. Al parecer se avisaron entre ellos”, mencionó el jefe de la Unidad de Bromatología de la MPH, Jesús Vila Retamoso.
Otra de las observaciones que realizaron los municipales, es que se mantenían productos alimenticios en el piso, esto también genera una grave falta por la contaminación cruzada que puede generarse.
“Todos los establecimientos que se dediquen a la venta de productos alimenticios, deben ponerlos sobre unos taburetes de madera u otros, pero estamos hallando que lo colocan contra el piso. Esto puede generar una contaminación cruzada a pesar de estar empaquetados”, añadió el funcionario.
Ante estas deficiencias, la Unidad de Bromatología impuso una multa equivalente al 100% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT), es decir, S/ 5,350, en salvaguarda de la salud pública.
Verificar registro sanitario
Como se sabe en la noche del 31 de octubre por la fiesta de Halloween, miles de niños recorren las calles de Huancayo esperando recibir algún dulce como regalo de los establecimientos o centros comerciales. el funcionario instó a los emprendedores, a comprar productos que cuenten con registro sanitario que identifique el tipo de producto y que revise que estos no estén vencidos.
“La recomendación va dirigida a los padres de familia, para que ellos mismos puedan comprarle los productos a los niños y no los recojan de las calles, porque hay muchos que son sin registro sanitario o están clonados, como lo evidenciamos de diversos operativos. La fiscalización continuará mañana (hoy) incluso con los caramelos que se están distribuyendo para los niños”, agregó el edil.
El consumo de productos sin registro sanitario o caducos, podría generar malestar estomacal.





