La titular de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo (DRTPE) Junín, Diana Conde indicó que para este 2025, se estimó la generación de 3500 nuevos puestos de trabajo en la región, esto según estudios de la oficina del Observatorio Socio Económico Laboral (OSEL).

OSEL detalla que del total proyectado, el 54.6% de los puestos son de carácter continuo y el 45.4% son empleos temporales o estacionales. Además, por el tipo de actividad económica, el sector servicios concentra el mayor porcentaje de oferta laboral con 54.4% del total, seguido por el sector extractivo (26.3%), comercio (7.2%), construcción (6.5%) e industria (5.5%).

“También se ha identificado que el 47.3% de los nuevos puestos son generados por empresas con más de 500 trabajadores, destacando la participación activa de grandes empleadores en la región”, indicó.

Entre las ocupaciones con mayor demanda, se encuentran: analistas y asesores financieros, con 700 vacantes; operadores de instalaciones mineras, guardias de seguridad, peones de obras públicas y trabajadores en conservación de frutas, lo que evidencia la necesidad de perfiles técnicos, operativos y administrativos.

El 57.9% de los puestos requiere secundaria completa, el 26.2% formación universitaria y el 8.1% educación técnica. Las carreras profesionales más solicitadas incluyen Contabilidad e Impuestos, Economía, Gestión y Administración, Mecánica, Electricidad y Energía.