​Un promedio de 75 mil adultos mayores tienen SIS en la región Junín
​Un promedio de 75 mil adultos mayores tienen SIS en la región Junín
MIRA ESTO: https://diariocorreo.pe/edicion/huancayo/festival-de-la-llama-sera-a-4-mil-metros-de-altitud-noticia/
TE PUEDE INTERESAR: https://diariocorreo.pe/edicion/huancayo/huancayo-pnp-alerta-sobre-estafas-con-autos-robados-vendidos-a-precios-bajos-noticia/

Para el año 2025, la población adulta mayor en la región Junín, se proyecta a 167 mil 356 de personas mayores de 60 años, lo cual representa el 12.1% del total de la población de Junín. Esto evidencia el envejecimiento progresivo de la población, dijo el director del INEI Junín, Jhon Zumaeta Delgado.

enfermedades. El epidemiólogo del IREN Centro, Luis Tello manifestó que a partir de los 60 años, se incrementan los casos de cáncer de cuello uterino en mujeres, mientras que a los varones los aqueja, el cáncer de próstata y de estómago.

Los adultos mayores, sufren también de enfermedades crónicas como hipertensión arterial, diabetes mellitus, artrosis y enfermedades cardiovasculares. Estas condiciones limitan su autonomía y aumentan la necesidad de cuidados continuos.

En lo que va del año 2025, el área de epidemiología de la Dirección Regional de Salud de Junín, informó que 69 adultos mayores fallecieron a causa de la neumonía.

El epidemiólogo Luis Tello, explicó que la alta letalidad frente a infecciones como la neumonía, se debe a que los adultos mayores tienen su sistema inmunológico debilitado. Esta condición, incrementa el riesgo de complicaciones, graves y hospitalizaciones. Por ello, la prevención y el diagnóstico temprano son fundamentales. Por ello recomendó a los familiares mantener los controles médicos, vacunas, buena alimentación y actividad física.

El presidente de Arcije Junín, Carlos Abad, refirió que la salud de los adultos mayores está muy deteriorada, pese a ello es muy difícil el acceso a la atención de la salud en la seguridad social y al Sis, en el caso de los que no perciben una pensión.

“Recibimos 400, 500, 600 y 800 soles de pensión que no alcanza para un tratamiento médico, ni mucho menos alcanza para vivir, sino fuera por nuestros hijos, pero hay otros que tienen que trabajar”, exclamó.

celebran. En el albergue San Vicente de Paúl, ayer 50 adultos mayores celebraron su día, Maribel Bello Merlo, responsable del albergue, mencionó que la mayoría fueron internados porque vivían en estado de vulnerabilidad, abandono, además de sufrir maltrato físico y psicológico.

Ellos padecen de múltiples enfermedades crónicas, uno de ellos es el recordado “sacerdote ambulante”, Alberto Negrini, que a sus 74 años, padece de insuficiencia renal crónica y vive dependiente de la hemodiálisis. Pese a ello, la única hermana que tenía, lo abandonó y no acude a visitarlo hace 4 años.

Ayer, participaron de la celebración del santiago, las mujeres lucieron sus fustanes y los varones se colocaron los sombreros y las mantas y bailaron con Surandino y colocaron cinta a su ganado.