El comisario de Huancayo, comandante PNP David Jiménez Panta informó que en los operativos que la Policía realiza a diario se incautan de 15 a 20 celulares de manos de receptores.
“Tenemos operativos y se está interviniendo y recuperando los celulares, a diario se incautan de 15 a 20 celulares y se ponen a buen recaudo. Muchos son de alta gama”, acotó.
que hacer. Ante ello invocó a los agraviados que concurrieron de manera inmediata a la comisaría para realizar la denuncia, puesto que en muchas ocasiones la Policía realiza un plan cerco para recuperar los equipos móviles con la ubicación GPS.
Asimismo, exhortó a las víctimas a tener mucho cuidado con los equipos móviles y evitar contestar y hacer llamadas en la calle, porque los delincuentes muchas veces los están siguiendo y aprovechan un descubierto para arrebatar el celular, sobre todo cuando observan que son de alta gama.
En gimnasios y hasta en centros comerciales, también se han reportado el robo de los celulares, ante el descubierto de los concurrentes, que se confían y ponen el celular en el bolsillo, de donde será retirado por los delincuentes.
El oficial David Jiménez explicó que la policía está trabajando para realizar más intervenciones por el delito de recepción.
Tal es así que la región Junín, cuenta con una página donde se informará los celulares que han sido recuperados.
En el año 2024, más de 1800 celulares que fueron reportados como robados, fueron recuperados en la región Junín.
Cuando una persona es víctima de robo del celular, lo primero que debe hacer es llamar a la empresa operadora para bloquear el equipo y suspender la línea. Llamar a tu banco para bloquear tus tarjetas y medios digitales.
Denunciar el robo a la Policía Nacional del Perú (PNP). Solicitar la reposición de su tarjeta SIM (chip) a su empresa operadora. Cambia todas tus claves, incluidas las de tu correo y redes sociales.
denuncias. El comisario David Jiménez, explicó que en el primer trimestre del año 2024, se registraron 340 denuncias en la comisaría de Huancayo. En el año 2025, la cifra es menor con 128 denuncias en los meses de enero (17), febrero (51) y marzo (60).