Hablan fuerte en defensa de los apus. Las santiagueras Martina de los Andes y Angélica Gómez, invocaron a las personas que acuden a los cerros a realizar los tradicionales pagos a la tierra, a ser responsables y retornar con la basura que generan.

“A nuestra naturaleza y a los apus que invocamos su protección, los tenemos que respetar. No es justo que dejen basura, que se embriaguen hasta el exceso. Les pido que tengan responsabilidad y dejen limpios los cerros. En santiago se baila no se contamina”, exclamó, Martina de Los Andes.

Demandó que las personas que quieren preservar la costumbre del pago a la tierra, deben llevar sus bolsas para recoger la basura y retornarla.

Asimismo, señaló que cuando se realiza un pago a la tierra, no debe ser con caramelos, frutas o plástico. Lo mejor, sería llevar semillas naturales de quinua, lentejas y otros cereales. Además, de sembrar árboles, que dan oxígeno y protegen los cerros.

Angélica Gómez, que es una artista que procede del Canipaco, donde está el cerro Chonta, el cual quedó plagado de basura, invocó que cuando se hace un pago a la tierra es para agradecer lo bueno que nos da y por lo tanto se debe recoger la basura que se genera.

“Dejar la basura es irresponsabilidad de cada ser humano, si sabemos que estamos haciendo un pago debemos recoger lo que no necesitamos y simplemente no les da la gana de hacerlo. Nadie les va a impedir que hagan su pago, pero que recojan su basura”, increpó enérgica.

Las experimentadas santiagueras, Martina de Los Andes y Angélica Gómez, son dos mujeres luchadoras que emergieron del campo. Martina De Los Andes es huancavelicana, de niña pastaba sus ovejas y se fue a Lima a trabajar como empleada doméstica, donde participaba en los concursos de talentos del folclor y poco a poco empezó su ascenso hasta lograr ser una de las santiagueras más conocidas con temas como “Mala cara” , que considera como su carta de presentación, además de “Don Mario”. Este año celebra su 28 aniversario.

Mientras que Angélica Gómez, fue una de las fundadoras de las Chicas Mañaneras. La artista nacida en el distrito de Colca, Huancayo se ha convertido en una de las principales difusoras de la Fiesta de Santiago y este 24 julio cumple 32 años difundiendo el folclor y 15 años como solista. En las fiestas santiagueras, los fans se emocionan cuando canta “No me caso”, “Mamá Pila”, “Que tienes corazón”.

Durante las fiestas del santiago, Angélica refiere que tienen múltiples presentaciones en las fiestas santiagueras que organizan las familias, que gustan de sus canciones y que revaloran su labor artística.

Este año, las artistas consideradas por muchos años rivales se unirán para participar de la fiesta santiaguera, donde estarán con grandes orquestas como “Los Inconfundibles de Ayacucho”, Nueva Sociedad Huancayo, Guapos del centro. Además de artistas como Robert del Centro, Flor de Lima Lima, que cantará “El parquecito”, Flor Yauyinita y otros.