La provincia de Huancayo no es ajena a los desastres naturales como deslizamientos, inundaciones, erosiones y otros. El Área de Riesgos y Desastres de la comuna huanca, identificó a 16 zonas críticas donde se asentaron pobladores.

Las 16 zonas críticas fueron divididas en 5 tipos de peligro o amenaza natural. Se inicia con:

1) Inundación, donde se focalizaron a: El Edén, Vilcacoto, Palián y la margen izquierda del río Mantaro.

2) Activación de quebradas, se encuentran las poblaciones asentadas en los barrios de: Torre Torre, Cooperativa Santa Isabel, Cerro Hermosa, El Mirador y Las Rosas.

3) Movimientos de masa, siendo identificadas las localidades de: Acopalca, Nevado Huaytapallana y Uñas, por estar próxima a la falla geológica de Huaytapallana.

4) Erosión de laderas y huaicos, cuyos lugares identificados como crítico están: Acopalca y Torre Torre.

5) Deslizamiento de talud, cuya zona de riesgo es Chamisería.

Según detalló la MPH, se vienen realizando campañas para sensibilizar a la población, entre ellos se tienen los simulacros multipeligro.

“Es importante que la población conozca estas zonas vulnerables. Estar informados y participar en simulacros puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte en caso de un desastre natural”, refirió el responsable del Área de Riesgos y Desastres, Fernando Orellana Tovar.