Tras la denuncia pública donde se alertaba del vertimiento de lixiviados a los suelos del paraje de Tiranapampa por un error técnico de la planta de tratamiento de residuos sólidos, la población y organismos de fiscalización han demandado medidas correctivas al respecto.

En un informe realizado por el personal técnico de la planta, ante los quejosos, evidenciaron que sí existieron procesos inadecuados en el manejo de residuos orgánicos que al mezclarse con el agua de lluvia terminaron produciendo aguas contaminadas que discurrieron por los tubos de desembalse.

Improvisada pasantía

Este acto habría sido fiscalizado por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) que ha solicitado un análisis del impacto ambiental, evaluación que la municipalidad de Huancayo deberá de cumplir. Pero esta no ha sido la única observación al funcionamiento de la planta de tratamiento pues además se ha advertido de la emisión de olores intensos.

Ante esta alerta el gerente municipal Jhoselim Meza, ha explicado que manejarán esta observación con la asesoría técnica y el uso de los procesos en el área de relleno sanitario y poza de lixiviados.

“Se requiere de la creación de nuevos puestos laborales en el Reglamento de Organización y Funciones (ROF) que se espera sea finalmente aprobado por el consejo municipal”, aseguró el funcionario.

En tanto, el Gerente de Servicios Públicos, Jhansell Espinoza Cárdenas, destacó que, a pesar de los desafíos que implica el manejo de más de 150 toneladas diarias de residuos generados en la ciudad, se continúa trabajando para mejorar el proceso. “Lamentamos que ciertos personajes, en lugar de contribuir al desarrollo del proyecto, inciten a la población a tomar decisiones erróneas que perjudican el avance de esta importante obra”, expresó.

Maximiliano Cajahuaringa, presidente de la Comunidad Campesina de La Punta, recordó que la planta fue cedida en uso hace más de 20 años, por lo que hizo un llamado al respeto hacia la comunidad, refiriéndose a personas que se consideran infiltradas en el proceso.