La Contraloría General de la República alertó serias deficiencias en la infraestructura y equipamiento del nuevo Hospital San Martín de Pangoa, obra ejecutada por el Gobierno Regional de Junín y valorizada en más de S/ 94 millones.

MIRA ESTO: Compostaje hecho con residuos orgánicos de mercados de Huancayo se distribuye a centros educativos

A pocas semanas de la fecha prevista para su entrega, el nuevo Hospital San Martín de Pangoa presenta deficiencias, así lo alertó la Contraloría en su Informe de Hito de Control N.° 17554-2025-CG/GRJU-SCC.

Durante una inspección realizada entre el 16 y 17 de octubre, el órgano de control identificó filtraciones de agua de lluvia en las coberturas metálicas de los bloques D, F, K y L. El goteo atravesó las viguetas, generó corrosión en elementos metálicos y ocasionó deterioro prematuro del manto asfáltico.

Además, la Contraloría verificó que 18 de los 20 equipos considerados “recuperables” para el nuevo hospital, entre ellos monitores, incubadoras, centrífugas, mesas de parto y una máquina de anestesia, se encuentran en estado malo u obsoleto, lo que impediría su integración operativa al nuevo establecimiento. Incluso uno de los equipos no pudo ser ubicado.

TE PUEDE INTERESAR: Jorge Toyama: “La inestabilidad política frena el crecimiento del país”

Las directoras del hospital y de la Red de Salud de Pangoa informaron que algunos equipos fueron reemplazados previamente, pero hasta la emisión del informe no enviaron documentación que acredite dicha reposición.

El proyecto, que inició en 2020, acumula 27 ampliaciones de plazo, tres paralizaciones y una suspensión, extendiendo su entrega hasta el 29 de noviembre de 2025, pese a reportar un avance físico del 90.11% a septiembre.