Por otro lado, llamó la atención a la población sobre su cuidado y prevención en estos últimos días de estado de emergencia sanitaria. Sobre todo luego de conocerse de que los últimos casos de contagio se dieron en plena cuarentena, cuando se suponía que la población debería haber estado en sus casas. “Lamentablemente no se está cumpliendo, tal es así de que se ve en las calles en estos últimos días mayor número de gente que sin motivos razonables, están ahí y de acuerdo al proceso de enfermedad, las últimas personas que han salido como positivos o que están en condición de sospechosos se han infectado hace dos semanas atrás en pleno proceso de cuarentena”.
PRESUPUESTO. Finalmente, Orihuela subrayó que hasta la fecha la región ha logrado dar una buena respuesta a esta pandemia a pesar de que el Gobierno Central no transfirió ni un sol. “Hubiera ayudado enormemente para fortalecer la unidades de cuidados intensivos de 9 hospitales de la región de igual manera hubiera ayudado en fortalecer la adquisición de equipos de biología molecular. Lamentablemente en estos momentos no tenemos el financiamiento para brindar estos equipos de protección al ciudadano de a pie, solo tenemos para nuestros trabajadores del sector salud”, agregó.
Hasta ayer JunÍn tiene alrededor de 536 contagiados según la Diresa.