Una obra de agua potable que costó más de 12 millones de soles y fue inaugurada con bombos y platillos el año 2021, por el exalcalde de Huancayo, Carlos Quispe Ledesma, hasta la fecha sigue sin funcionar. Los vecinos afectados cuentan que solo por las conexiones antigua solo reciben 1 hora de agua cada 2 días.
Proyecto
La obra “Mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable de los sectores. Los Libertadores, Cerrito de la Libertad, Pultuquia Alta, Pampas Ocopilla en el distrito y provincia de Huancayo”, fue ejecutada por el Consorcio Constructor del Centro y supervisado por el Consorcio Kexmarc Ingenieros.
Este proyecto se licitó entregó el terreno a la empresa ganadora, en diciembre del 2018 con el entonces alcalde de Huancayo, Alcides Chamorro Balvín, para su ejecución, supuestamente, de 365 días calendarios; sin embargo la planta se inauguró en agosto del año 2021 junto con el sistema de nuevas redes de agua potable cuyo presupuesto general fue de más de 12 millones de soles.
La Unidad de Gestión Municipal (UGM) que administra la Municipalidad Provincial de Huancayo es la encargada de poner en marcha esta obra, no obstante, desde aquel año hasta la fecha, ningún vecino de los barrios en mención, fueron beneficiados.
Problema
“Estamos exigiendo que entre en servicio la nueva red. Es una obra que en su momento costó 12 millones de soles, y esperamos que la Municipalidad Provincial de Huancayo la haga funcionar, ya que ha habido dificultades constructivas porque faltan codos y cuando se hizo las pruebas hidráulicas parecía una obra obra de riego tecnificado porque había filtraciones por muchos puntos, ya sea por empalmes o por tuberías rotas y otros”, detalló el presidente de la Junta Vecinal Cerrito de la Libertad, Carlos Gamarra Berrocal.
Estos cuatro barrios ubicados en la zona Este de Huancayo, alberga a más de 10 mil ciudadanos, en su mayoría mostraron su malestar porque el servicio de agua potable, con el sistema actual, que tiene la MPH, solo les abastece por horas.
“Actualmente pagamos 12 soles mensuales por el servicio de agua potable, pero solo tenemos agua por una hora cada dos días”, refirió otro de los dirigentes del Cerrito de la Libertad, Luis Gutiérrez Torres.
La nueva planta de tratamiento de agua potable que se tiene en el sector tampoco es la solución al desabastecimiento, ya que no se puede sobrecargar las redes antiguas.
“Hasta ahora no nos han puesto fecha para solucionar el problema. La red está construida al 100% pero no funciona. Ahora queremos que la MPH acelere y también lograr una nueva obra de saneamiento básico para que podamos pavimentar las principales avenidas”, acotó el dirigente Gamarra Berrocal.
Solución. Por su parte el gerente de Servicios Públicos de la Municipalidad Provincial de Huancayo, Jhansel Espinoza, detalló que el consorcio que se encargó de este proyecto fue multado por la MPH, por una mala ejecución de la obra.
“Esta obra fue recepcionada con muchas deficiencias, incluso la empresa fue penalizada. En la prueba hidráulica hemos encontrado varias deficiencias principalmente porque no tenía los diámetros adecuados. Estamos solucionando por etapas para que entre en funcionamiento”, informó Espinoza.