La comunidad de Callanca, en el distrito de Andamarca (Concepción), enfrenta uno de los inviernos más duros de los últimos años. Las intensas heladas están generando pérdidas considerables en los cultivos y la producción ganadera, afectando gravemente la economía de cientos de familias. Según testimonios de los propios comuneros, la producción de leche ha caído hasta en un 50% debido a la escasez de pasto fresco, y las siembras de papa nativa también están comprometidas.
“Todo el pasto cultivado se ha quemado. La producción baja y mantenemos el ganado solo comprando afrecho o alimento balanceado”, explicó un productor de lácteos de la comunidad, quien también destacó que los quesos y manjares que elaboran son su principal sustento económico. En el caso de la papa, los agricultores han advertido que podrían perder entre media y una hectárea por familia.
“Ya son 15 días que estamos con heladas, la siembra se está malogrando y eso también afecta a nuestros animales”, lamentó Evaristo Caizabana, agricultor local.
Callanca se caracteriza por la crianza del ganado vacuno raza simmental, única en la región, que representa una fuente doble de ingresos por leche y carne. Sin embargo, la alimentación del ganado se ha vuelto insostenible. “Hay más de 300 cabezas y ya hay una afectación de 40 a 50 hectáreas de pastos en las 20 comunidades altoandinas”, precisó el alcalde de Andamarca, Julio Cotera.
Heladas
El director de la Dirección Regional de Agricultura, Jaime Aquino, confirmó la magnitud de la afectación. “Las heladas están castigando con fuerza toda la parte altoandina. El ovino es el más afectado, sobre todo las crías. No todos los campesinos tienen cobertizos para protegerlos”, puntualizó.