A inicios de este mes, un águila mora encaramada en el techo del Mercado Modelo de Huancayo, causó conmoción entre los comerciantes de este centro de abastos. Era imposible alcanzarla y tampoco lo intentaban por temor a espantarla y se escape del lugar, no distinguían de qué especie se trataba y al final solo atinaron a llamar a las autoridades correspondientes para que se hicieran cargo del animal.

Acudieron especialistas del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Desarrollo Agrario (MIDAGRI), en coordinación con la Policía Nacional del Perú (PNP), determinando que se trataba de un águila mora (Geranoaetus melanoleucus).
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/ZUGDMYTK5VDGPJVXLLLG2HSL7M.jpg)
Cuando la revisaron, notaron que había restos de rafia en una de sus patas, por lo que se presume que la mantenían cautiva, el ave estaba sana y tras finalizar un corto periodo de rehabilitación realizado por el medico veterinario Carlos Jesús Vallejos Lizárraga, se dictaminó que el águila mora era apta para la liberación en su hábitat.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/SJOTLZC3RBBJXI2QSISUOXRSAI.jpg)
Efectivamente, esto se hizo en un paraje del centro poblado Carhuapaccha, lugar conocido como “Paraíso escondido del Valle del Mantaro” un lugar donde se han visto de ejemplares de la especie.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/BGOCQQCOCVGQ7D4FOVN6C44HSM.jpg)