Santa Rosa de Huacramasana, un poblado que fue reubicado hace más de 10 años, sigue en el olvido de las autoridades. A pesar que, al momento de su traslado, se les prometió obras prioritarias como saneamiento básico y otros, sin embargo hoy luchan por ser reconocidos y registrados en los libros de la Municipalidad Provincial de Huancayo.

MIRA ESTO: Municipalidad Provincial de Huancayo sigue sin emitir licencia para motos

Este poblado fue reconocido por la R.S.N° 036 y fue fundado el 19 de diciembre de 1939, sin embargo en el lugar que escogieron como asentamiento, dentro del territorio del distrito de Chicche, en Huancayo, fue declarado como inhabitable, por la falla geológica que generaba movimiento de tierras y las constantes inundaciones que sufrían en época de lluvia.

“El año 2013 fuimos reubicados por decisión de la Municipalidad Provincial de Huancayo y la Municipalidad Distrital de Chicche, con la promesa que durante 10 años, nos concretarían obras y formalizarían toda la documentación del pueblo. Pero la vigencia de la resolución con la que nos trasladaron venció el 2023 y no se hizo lo prometido”, informó Juan Meza Fierro.

El lugar donde se encuentra este poblado es el paraje de Patapampa, actualmente habitado por lo que antes eran los poblados de Santa Rosa y Pititayo.

MIRA ESTO TAMBIÉN: La Oroya: A golpes le rompe los huesos a su pareja y fuga, juzgado ordena su captura

“Tenemos una escuela, jardín, iglesia, y tenemos más de 100 familias viviendo. Reclamamos de que los funcionarios no formalizaron los documentos con nuestra nueva reubicación, exigimos que se reconozca para poder pedir obras”, añadió por su parte el dirigente Óscar Santa Cruz.