La Oroya siempre fue vinculada como una provincia prominentemente minera que brinda riqueza al país.

Pero, esta provincia alto andina desde la época preinca fue muy codiciada por ser un punto estratégico en la región. De aquello han quedado como mudos testigos varias ruinas, vestigios del pasado en el sitio arqueológico de Huamanmarca.

Desde el sector del terminal municipal por el pasaje Las Mercedes Normanking, se continúa en una caminata de casi tres horas por los cerros del sector, a través de una carretera en regulares condiciones para la caminata, se llega al pie de un imponente cerro que sacará a relucir el buen estado físico de los visitantes en una pendiente muy pronunciada con camino inca y que la lluvia mantiene.

Desde allí se puede ver los primeros muros de esta ciudad que según los arqueólogos fue construido en la época pre inca en el siglo XII después de Cristo, periodo de la expansión de los Yaros.

Un mirador

En Huamanmarca hay 17 edificaciones aun conservadas de piedra lajas del lugar, de diversas extensiones. Notando que la más grande llega a tener 2.20 metros de ancho x 5.45 metros de largo x 3.26 m de alto, con dos pisos, cuatro ventanas y puerta de donde se puede observar un hermoso paisaje de La Oroya antigua y nueva.

Se observa dese allí, el complejo metalúrgico de La Oroya, parte de la carretera central hacia Huancayo, el distrito de Santa Rosa de Sacco y hasta el distrito de Paccha.

Turismo

El alcalde de la Municipalidad de La Oroya, Edson Crisóstomo Ortega, señaló que este y otros lugares turísticos como Shima Punta y Ichuwacta, no tiene nada que envidiar a otros de la región y anunció que se trabajará en la promoción de esta zona turística como destino en Semana Santa.

“Vamos a realizar proyectos para sus puestas en valor invitando a los turistas y ciudadanos de La Oroya para una visita guiada por el área turístico para el sábado 12 de abril, un día antes del Domingo de Ramos que inicia la Semana Santa en la provincia. La Oroya tiene alternativas para los visitantes”, señaló.

Por su parte, el encargado del área de Turismo de la municipalidad provincial, Luis Flores, indicó que La Oroya ha sido bendecido con hermosos parajes .

“Tenemos el sitio arqueológico Campanmarca o Huaynacancha declarado como Patrimonio Cultural de la Nación, existe variedad de vestigios arqueológicos los cuales se encuentran en una altitud que sobrepasan los 4,200 m.s.n.m. algunas de ellas son el Complejo Arqueológico de Ichuhuajta, Complejo Arqueológico de Shimapunta, Complejo Arqueológico de Huamanmarca, Restos Arqueológicos de Huanclan, etc. Todos como alternativa turística por los hermosos parajes, el valor histórico, sus hermosas lagunas, imponentes nevados y sobre todo la hospitalidad que brinda la problación”, indicó.