Había logrado eludir a la Justicia durante varios meses, se operó el rostro para no ser capturado y se identificaba con otro nombre. Ronal Suarez Villalva (52), no pudo burlar más a las autoridades y sin saberlo por visitar a sus parientes terminó siendo detenido en la fiesta de aniversario del distrito de Chacapampa.

El comerciante fue condenado a cadena perpetua por abusar de su sobrina de 14 años en dos oportunidades en mayo del 2022. Fue capturado por policías de la Unidad de Seguridad Integral del Penal de Huamancaca al mando del mayor PNP Carlos Canchari Vega, quien le mostró la foto real del Reniec.

Una sentencia merecida

Al ser abordado por los policías, Ronal Suárez, estaba sentado comiendo un helado. El sospechoso negaba su identificación, pues tenía otros rasgos físicos debido a una cirugía con la que le extirparon un lunar de rostro. Lo llamaron por su nombre y éste negó ser Ronal Suarez, para quien el Juzgado Penal Colegiado había dictado la pena máxima al hallarlo culpable del delito de violación sexual.

Según la Fiscalía, el capturado abusó de su sobrina en dos oportunidades y le aventó 20 soles para que se quede callada. El abuso se consumó cuando la menor terminó de pastar a sus animales y acudió al domicilio del agresor para recoger “olluquito”. Fue así que el depravado la condujo hasta su cuarto para abusar sexualmente de ella.

Una segunda vez ocurrió tras la celebración del Día la Madre, cuando la adolescente pastaba sus carneros a inmediaciones del río Canipaco, a donde llegó el sentenciado para nuevamente abusar de la menor, a pesar que la víctima le pedía que no le hiciera daño. El sujeto repitió la misma acción de aventarle dinero (15.00 soles) para que no avisara a nadie lo ocurrido.

Aquella vez la menor le contestaría que no quería su “cochino dinero” y el agresor la dejó en el campo. ”Se logró la captura de Ronal Suárez, quien tenía conocimiento de la orden de captura y para eludir a la justicia se realizó una operación estética, quitándose el lunar del rostro”, dijo el mayor PNP Carlos Canchari Vega.