La desesperación se apoderó ayer de los postulantes al Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums) 2025 en Huancayo, en los últimos minutos para el cierre de las puertas del colegio Santa Isabel, los profesionales corrían desesperados, ya que se iban a cerrar las puertas a las 9:30 horas. En la evaluación que se rindió en el colegio Santa Isabel eran 1851 los postulantes inscritos.

Lo caótico continuó después debido a que varios postulantes no sabían, en cuál pabellón y aula les tocaba rendir su evaluación, debido a que son varias carreras profesionales y son exámenes distintos.

“Estuvimos haciendo una larga cola para entrar y de un momento a otro nos dicen que se cierran las puertas. Hemos corrido para entrar, pero no sabemos a que salón ir, esa lista debió estar al interior y ahora nos dejan enrejados”, reclamó un postulante a medicina.

Lo peor de todo fue que, pese a que no es el primer evento de esta naturaleza, el personal de la Diresa Junín y los colegios profesionales no sabían como orientarlos. Los familiares y personas que estaban a fuera del colegio Santa Isabel, optaron por despegar las listas de ubicación y entregarlas a los postulantes para que se orienten y ubiquen el salón donde tenían que rendir el examen.

Los veedores de los colegios profesionales en el examen Serums, también estaban desconcertados sin saber qué hacer.

Al menos 5 postulantes no ingresaron a rendir la evaluación, pues llegaron después del horario. Ellos dijeron que demoraron porque se estaban tratando de ubicar.

Finalmente, después del problema, los postulantes rindieron su examen de Serums.

La coordinadora de Serums de la Diresa Junín, Zenobia Álvarez, dijo que a las 7 de la mañana apenas habían 8 personas, pero a medida que avanzaba la hora del cierre del local que era las 9:30, habían una mayor cantidad de postulantes aglomerados.

“Antes de ingresar a las aulas, tenían que presentar su DNI para verificar que estaban inscritos”, señaló.

En total se inscribieron 1851 postulantes. Son 283 plazas remuneradas y 414 equivalentes (no remuneradas).

El decano del Colegio Médico en Junín, región IV, Yoe García Aliaga, cuestionó el maltrato a los profesionales y lamentó la falta de planificación de la Diresa Junín, en la evaluación.

“Lo que pasó en la evaluación del Serums en Huancayo, demuestra la improvisación, los profesionales corriendo, no sabían donde dar el examen, no hubo una comunicación fluida para orientar a los postulantes. Es increíble lo ocurrido a última hora ponen en aprietos a los postulantes”, cuestionó. Solo en Huancayo ocurrieron estos incidentes, donde las listas las pegan a última hora, lo cual generó el desorden. Además comentó, que dar una evaluación en medio de la tensión, ansiedad y estrés afecta a los profesionales.

El decano Yoe García manifestó que las plazas de serumistas remuneradas son muy pocas (283), una cifra que no alcanza ni a la tercera parte de los postulantes que son 1851; mientras que, 414 harán el servicio sin percibir remuneración.

Unos 1,154 profesionales de la salud, muchos titulados y colegiados se quedan sin trabajo por lo menos hasta setiembre cuando será la próxima evaluación. Muchos médicos tendrán que laborar en consultorios privados o en alguna clínica. Los resultados de la evaluación se publicarán en la página web del Minsa, hoy a primera hora.