Tren Turístico Lima-Huancayo saldrá hacia el centro del Perú en Semana Santa este jueves 24. (Foto: Agencia Andina)
Tren Turístico Lima-Huancayo saldrá hacia el centro del Perú en Semana Santa este jueves 24. (Foto: Agencia Andina)

Procesiones, alfombras florales, vía crucis, ferias gastronómicas, desfiles, sitios turísticos entre otros son las actividades que promueven las provincias de Huancayo, Chupaca, Concepción y Jauja en Semana Santa.

En Jauja, el alcalde Reimundo Torres manifestó que acogerán a los turistas nacionales y extranjeros en el aeropuerto, ya que la línea aérea Sky, tendrá vuelos por Semana Santa.Además invocó a los turistas a visitar el Valle del Yanamarca, para presenciar la tradicional Maqtada de Cáceres, una de las tradiciones más emblemáticas de la Semana Santa en Jauja. En el desfile estarán presentes más de 50 conjuntos.

El apetitoso lechón

El alcalde de Chupaca, Luis Bastidas, manifestó que en Chupaca, se realiza el festival de la mazamorra, con 20 variedades.

El 16 de abril será la escenificación de la Batalla de Chupaca, donde estará el actor Gerardo Zamora. El 18 de abril será la procesión del Santo Sepulcro, con la exposición de 60 alfombras florales.Ayer, las lechoneras, presentaron el lechón horneado con su pan artesanal y su café, muy pedido por los visitante.

Concepción

El alcalde de Concepción, Wilson Vidal Escobar, manifestó que en Semana Santa, los turistas suben a lo alto del mirador Piedra Parada, donde está la Inmaculada Concepción, de 25.5 metros de altitud y que ahora cuenta con una pasarela de 120 metros de vidrio que permite que los turistas circulen por la cintura de la virgen, como si pasaran por un puente.

Además se realizará el vía crucis en el mirador Piedra Parada, donde se espera llegar a los 5 mil turistas.

Asimismo, se realizará la feria gastronómica de la trucha y la alcachofa, el 18 de abril.

Huancayo

El gerente municipal de la Municipalidad de Huancayo, Joshelim Meza León, resaltó que Huancayo es la ciudad más alegre y por lo tanto, con ese cariño esperan recibir a unos 75 mil turistas.

Además se han identificado 191 actividades turísticas para visitar en Semana Santa. Destacó que la carretera Central estará libre, para que los viajeros lleguen sin ningún problema.

En el Terminal de Huancayo, se realizará un recibimiento a los turistas que lleguen al Terminal de Huancayo.

Además se han organizado ferias del pan, palmas, de platos típicos, para que los visitantes disfruten de la mejor gastronomía. El funcionario, invocó a los operadores turísticos a tratar bien a los turistas y no aprovecha e incrementar los precios de sus servicios. Los transportistas a no exagerar en el costo de los pasajes.

Finalmente, mencionó que el promedio del gasto de un turista nacional, es de 350 a 500 soles, durante el feriado largo. Lo bueno es que en Huancayo, los costos son accesibles y se puede disfrutar de un buen desayuno con 5 soles, almorzar con 9 soles y un lonche de 4 soles en la noche. Los lugares turísticos son cercanos, tal es así que se puede llegar en combi con el costo de un pasaje urbano. Este domingo de Ramos será la bendición de las Palmas en Huancayo y distritos.