Lucha frontal contra la contaminación ambiental como bosques, ríos y otros, además del reconocimiento de las comunidades como guardianes, es la exigencia mutua a la que llegaron los dirigentes de la sierra y selva central, en la reunión de “Ruta de los Pueblos” que se llevó a cabo el lunes y martes en Huancayo.
Son los representantes de siete regiones de la macro región centro del Perú, los que se reunieron en la “Ruta de los Pueblos: Audiencia Ambiental y Climática – Macrocentro”, para construir una agenda común frente a la crisis climática, ambiental y territorial.
Los participantes entre dirigentes y autoridades de comunidades, hablaron sobre la contaminación de los ríos y cabeceras de cuenca, por la extracción de materiales metálicos y no metálicos, emisión de normal que debilitan las políticas públicas a favor de la preservación ambiental, inseguridad alimentaria y otros.
Entre las principales exigencias está la ratificación del “Acuerdo de Escazú” para garantizar la justicia ambiental y mostraron su rechazo a la criminalización de defensores ambientales.
Entre las propuestas que coincidieron todos se tiene, protección de las cabeceras de cuenca y modificación de la Ley de Recursos Hídricos; titulación y georreferenciación de territorios indígenas y modificación de la ley de tierras; reconocimiento de comunidades como guardianas del agua y los bosques y otros.