MIRA ESTO: https://diariocorreo.pe/edicion/huancayo/por-biopsia-de-higado-nos-pagan-100-soles-cuando-al-iren-le-pagan-1500-soles-noticia/
TE PUEDE INTERESAR: https://diariocorreo.pe/edicion/huancayo/ninos-de-shirani-arriesgan-su-vida-a-diario-cruzando-el-rio-perene-en-un-huaro-precario-noticia/

Más de 10 alcaldes a nivel provincial y distrital, fueron denunciados por omisión de funciones, por no gastar los recursos que el Gobierno Central les asigna para la seguridad ciudadana, afirmó la coordinadora nacional de las Juntas Vecinales, Rocío Samaniego.

Acotó que a 4 meses de concluir el año 2025, existen alcaldes provinciales y distritales que no gastan y no compran chalecos, alarmas, cámaras y en el colmo, ni siquiera contratan personal para centrales de monitoreo.

afirma. “Algunas autoridades no trabajan articuladamente, por más que tienen presupuesto, por más que les dieron un centro de monitoreo, no saben ejecutar como en el caso del distrito de San Agustín de Cajas”, precisó Rocío Samaniego.

En el mencionado distrito, dijo que no tiene personal para monitoreo de cámaras, cuando cuenta con infraestructura para ello, ya que tienen más de un millón para el Serenazgo y 5 mil para las juntas vecinales, que no solo necesitan chalecos, silbatos, gorros, también requieren alarmas, linternas y personal que monitoree las cámaras, precisó. El último viernes convocaron al alcalde, pero no concurrió, lo cual fue asumido como un acto de rebeldía.

Finalmente, mencionó que a la Municipalidad Provincial de Huancayo, le falta más organización y conocimiento para saber cuales son las funciones de Coprosec y puedan intervenir a los distritos.