Al menos 6 viviendas, en la cuadra 7 de la avenida Los Incas, en Auquimarca, Chilca, corren el riesgo de inundarse por el aniego que se generó en medio de la vía. Los vecinos de la zona aseguran que tienen que soportar la aparición de zancudos, olores fétidos y dormir con el temor de ser inundados.
Reclaman
Son más de 12 las familias que viven en la cuadra 7 de la avenida Los Incas, esquina con el jirón Retamas, en el barrio de Auquimarca, de Chilca, las que a diario tienen que soportar los malos olores, la picadura de zancudos que aparecieron por las aguas estancadas y el debilitamiento de sus viviendas.
“Hace tres meses empezamos con este problema. Hemos dado aviso a la empresa Sedam para que pueda solucionar, pero no le dan importancia. El buzón de desagüe está en el mismo centro de esta laguna que se formó en la avenida”, manifestó la pobladora Vanessa Tovar.
El cimiento de las viviendas se vieron afectados con la humedad. Algunos vecinos optaron por realizar barreras con desmonte que colocaron frente a sus predios, pero ni esto impidió la filtración de las aguas servidas.
“Hemos ido en protesta a Sedam en varias ocasiones. Los niños se están enfermando por la contaminación. En cualquier momento nos inundamos”, acotó la vecina Tovar.
Obstrucción
Esta inundación no solo afectó a los pobladores de la cuadra 7 de la avenida Los Incas, sino también a otros vecinos de cuadras más adelante, ya que los transportistas que circulan por ese sector como el colectivo N° 12 y N° 6, no pueden llegar a su paradero final, por la obstrucción de la vía.
“Si intentamos cruzar, nos estancamos. Cuando los vecinos reclamaron, vinieron dos trabajadores de la empresa Sedam Huancayo, pero solo miraron y luego se fueron sin hacer nada. Como transportistas no podemos llegar hasta el paradero porque el agua está muy alto”, dijeron los hombres del volante.
Desde la empresa Sedam Huancayo, informaron que el Gobierno Regional de Junín está realizando una obra de pavimentación. Sus maquinarias están haciendo corte de terreno y han quebrado la tapa del buzón y al parecer ha ingresado piedras y tierra.
“El vehículo de la EPS no puede acceder al terreno.De modo que mañana (hoy) temprano estará en el punto para reunirse con el residente de obra para coordinar acciones. Debe recordarse que quien daña una infraestructura (tuberías de agua o alcantarillado) está en la obligación de repararlo”, dijeron desde la Oficina de Relaciones Públicas.