Desde este lunes, la Gerencia de Tránsito y Transportes de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) pondrá en marcha el plan “Navidad 2025”, que intensificará los operativos para verificar documentos, autorizaciones y condiciones de servicio de vehículos de transporte público y taxis en toda la provincia.
El gerente del área, Jorge Quispe, informó que la intervención se realizará de manera coordinada con la Policía de Tránsito, SUTRAN, la DRTC y los equipos de seguridad ciudadana de los distritos. Quispe señaló que durante esta campaña se revisará estrictamente la tarjeta única de circulación, la habilitación vehicular y la habilitación del conductor, además del cumplimiento de la ruta y las características obligatorias en los taxis.
“Vamos a verificar contratación de características en los autos, taxis, la tarjeta única de circulación, la habilitación vehicular y del conductor en diversos puntos de Huancayo”, informó. Añadió que los puntos de control se comunicarán en el momento para asegurar el éxito de los operativos.
El gerente adelantó que los 25 inspectores municipales, junto a las tres grúas operativas, trabajarán en turnos mañana y tarde para cubrir los principales puntos críticos de la ciudad, marcada por un tránsito cada vez más congestionado. “Huancayo es una ciudad que sobrepasa el medio millón de habitantes. La gente es emprendedora y adquiere vehículos como forma de crecimiento económico, por eso ahora necesitamos ordenar el transporte”, señaló. Agregó que se encuentran en desarrollo dos estudios clave, que son el “Plan de Movilidad Urbana Sostenible” y el “Plan Regulador de Rutas”.
El caso reciente de la empresa San Juan, cuyo vehículo accidentado portaba un SOAT particular y atropelló a una joven madre y a su menor hijo en Chilca, continúa en procedimiento sancionador. Según Quispe, la empresa permitió operar una unidad que aún no contaba con habilitación ni tarjeta de circulación. Añadió que la sanción podría ser pecuniaria o incluso la suspensión del servicio.





