MIRA ESTO: https://diariocorreo.pe/edicion/huancayo/pasajera-muere-y-hay-17-heridos-por-choque-multiple-en-caminito-de-huancayo-noticia/
TE PUEDE INTERESAR: https://diariocorreo.pe/edicion/huancayo/huancayo-234-ninos-trabajan-en-las-calles-por-su-utiles-escolares-noticia/
Las flores secas o artesanales son la novedad y el mejor regalo por el Día de los Enamorados. No solo por su belleza de colores encendidos, sino porque pueden durar muchos años y convertirse en un recuerdo perecedero del ser querido.
En Tarma, Pedro Aguilar Jiménez y Doris Osorio Velasco, son parte de las asociaciones de productores de flores artesanales. Ellos tienen pedidos de 200 a 300 paquetes, una demanda en crecimiento.
“Yo cultivo flores desde niña y con los años y con nuestro ingenio también aprendimos a cultivar las flores secas. Su proceso es mayor porque las cosechamos al año o en un año y medio tiene un proceso como el secado que demanda más tiempo, pero como duran más y son muy elegantes, tenemos una alta demanda”, comentó Doris Osorio.
Recientemente, las flores fueron la sensación en una reciente feria de productores en Huancayo. Es por ello que ahora se preparan para su propia feria de flores que se concretaría el 13 y 14 de febrero, donde los mismos productores le venderán a los consumidores. Incluso pueden atender pedidos para las tiendas comerciales.
destacan. El director de la Agencia Agraria de Tarma, Omar Estares Porras, manifestó que Pedro Aguilar Jiménez es un ejemplo del emprendimiento, ya que su zona era productora de papa y crianza de ganado en pequeña escala, pero decidió incursionar en el cultivo de flores.
Las condiciones climáticas de Duraznioc, donde produce flores, son muy apropiadas ya que se trata de un valle interandino de tierras profundas, además que tienen cantidad de agua a disposición.
El mercado de flores en Lima, es donde se comercializan flores frescas o secas de Tarma, pero también tienen pedidos para Huancayo, Huánuco y otras regiones.
En esta semana que se celebra el Día de los Enamorados se espera incrementar las ventas hasta en un 80%.
Las flores secas también son un producto ideal para la exportación, porque no sufren deterioro, los productores tarmeños tienen el sueño que muy pronto pueda salir un container desde el puerto de Chanchay.
En Tarma, la mayoría de productores ya han optado por cultivar flores, incluso Huasahuasi que era netamente papero, dijo el director de la agencia Agraria de Tarma, Omar Estares Porras.
Según la última encuesta de intención de siembra en Tarma, habían unos 1800 a 2000 floricultores que estaban en plena producción en esta época. Además se han formado 3 asociaciones de floricultores artesanales, que son integradas hasta por 12 productores.
semana santa. Uno de los mayores atractivos de Tarma en Semana Santa son alfombras y arcos de flores que se puede apreciar en las procesiones. Las alfombras generan que Tarma sea uno de los sitios preferidos por los turistas nacionales y extranjeros.