El riesgo sanitario en los centros educativos es notorio. Tras un operativo realizado por la Unidad de Bromatología de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), se halló excreta de roedores en dos escuelas, además de la falsificación de un carnet de sanidad.

Las intervenciones se dieron en mérito al tipo de alimentos que se expenden en los cafetines escolares de céntricas escuelas de Huancayo.

La primera intervención fue en la institución educativa Santa María Reyna nivel primario, donde no se evidenció muchas observaciones en el cafetín, sin embargo se halló en el patio donde se encuentran las menores, la acumulación de carpetas que fueron dadas de baja, que se convirtieron en nido de roedores.

“Se halla excreta de roedores en este lugar, que está muy cerca al cafetín y puede generar contaminación cruzada”, refirió el encargado de Bromatología MPH, Jesús Vila.

Al respecto el director de este centro educativo, Jhonny Rojas, informó que desde enero de este año se envió una solicitud a la Ugel Huancayo para dar de baja a estas carpetas con más de 20 años de antigüedad, pero no reciben una respuesta favorable.

“Nos ponen observaciones como la firma de actas y otros, pero queremos desocupar estas carpetas que ocupan el 25% del patio en la escuela”, manifestó el docente.

Otro de los planteles intervenidos fue la I.E. Domingo Faustino Sarmiento, ubicado a espaldas de la comuna huanca. en este lugar se halló excreta de roedores dentro del cafetín escolar, lo que terminó generando alerta en los fiscalizadores de Bromatología, por el tipo de contaminación.

“Estamos haciendo uso de una luz ultravioleta y se puede evidenciar excreta y orina de roedores. El consumo de alimentos donde hubo presencia de estos animales, puede generar malestar estomacal y otros en los comensales. Estamos multando, en este caso, el 20% de la UIT (Unidad impositiva Tributaria)”, señaló, Vila Retamozo.

Falsifican carnet. Algo que terminó llamando la atención del jefe de la Unidad de Bromatología de la MPH, Jesús Vila Retamozo, es que dentro de la cocina, donde se preparan los alimentos del Programa de Alimentación Escolar Wasi Mikuna en la I.E. Domingo Faustino Sarmiento de Huancayo, se mostraba el carnet de sanidad de Teodolfo Ticllasuca Caso, para el rol de manipulación de alimentos.

“La firma que se muestra en ese carnet no me pertenece, tampoco de la enfermera técnica que firma en la parte posterior”, relató el edil.

Al respecto el director de este centro educativo, Santiago Cruz Olarte, detalló que la persona que figura en el carnet de sanidad falsificado, es el cocinero que se contrató para la preparación de los alimentos que se entrega a los niños a través de Wasi Mikuna, trabajo por el que mensualmente pagan S/1400.

“Si es una falsificación es grave, a mí me tomó el pelo diciendo que: ‘acá está mi carnet de sanidad’, voy a tomar acciones en este caso”, aseveró el docente.

Vila Retamozo, mencionó que es el segundo centro educativo donde se encuentra a una persona con el carnet de sanidad falsificado, aparte, hay otros 15 procesos fiscales contra ciudadanos que apelaron por esta medida fácil.

“Se halló el la I.E. José Carlos Mariátegui un caso igual. También en discotecas y restaurantes otros 15 casos. Sacar el carnet (legalmente) demora solo 24 horas”, finalizó.